Suscríbete a
ABC Premium

La Aemet da la fecha del regreso del calor veraniego a España: este es el día que acaban las lluvias

Tras varios días marcados por las fuertes tormentas, una dorsal volverá a traer la estabilidad y las altas temperaturas propias de la estación

La Aemet avisa de la llegada de una DANA que traerá lluvias y granizo a estas zonas de España

Jorge Rey alerta sobre la aparición de lluvias en España en los próximos días: estas serán las zonas afectadas

La Aemet da la fecha del regreso del calor veraniego a España: más de 30 grados en estas zona Meteored
María Albert

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La inestabilidad está marcando los primeros días de esta semana en España. El paso de una profunda vaguada ha descargado lluvias en muchos rincones del país, donde las tormentas han venido también en forma de granizo y acompañadas de actividad eléctrica. Este martes el temporal obligaba a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a activar avisos en hasta siete comunidades, incluida la Región de Murcia, donde las precipitaciones han provocado pequeñas inundaciones en varios municipios.

Esta situación se mantendrá al menos hasta este miércoles 12 de junio, que se espera que sea el último día de chubascos y tormentas fuertes. Será a partir de entonces cuando una dorsal comenzará a establecerse en la Península, dejando paso al calor y a las altas temperaturas más propias del verano, que sustituirán al frío y los chubascos.

Aunque las precipitaciones irán remitiendo a lo largo de la semana y el calor comenzará a imponerse, las lluvias se mantendrán en algunos puntos de España. Te contamos todo lo que debes saber sobre el tiempo de estos próximos días en nuestro país.

Adiós a las lluvias: la fecha en la que dejará de llover en España

El jueves nos despediremos por fin de estas incesantes lluvias, cuando una dorsal comenzará a reemplazar la vaguada desde el Atlántico. Aún así, quedarán restos de inestabilidad que podrían mantenerse hasta el fin de semana, cuando otro temporal podría acercarse al norte peninsular y dejar precipitaciones en las regiones del Cantábrico.

A lo largo de esta jornada, se mantendrán los cielos despejados y se producirá un importante ascenso térmico generalizado, que se notará especialmente en el norte. Aún así, en las regiones del sureste, como Alicante, la Región de Murcia y Almería, podrían caer algunos chubascos conforme vaya avanzando el día.

Esta situación se mantendrá también el viernes, que será un día estable y con más sol que el resto de días, marcado también por una subida en las temperaturas. A pesar de esto, la entrada de un frente desgastado por Galicia podría descargar agua en algunos puntos de la propia región gallega, Asturias, Cantabria, País Vasco y norte de Castilla y León, extendiéndose hasta la tarde del sábado.

Este fin de semana lloverá también en el este de Andalucía, puntos de Murcia, parte de la Comunidad Valenciana y en el interior de Cataluña. También podrían registrarse algunas precipitaciones en Baleares, aunque serán más dispersas que las de los últimos días.

Vuelve el calor de junio con más de 30 grados en estas zonas

Con este cambio radical en la estabilidad del tiempo también regresará el calor habitual de la época veraniega. Así lo ha advertido la Aemet en un comunicado a través de su cuenta de X (antes Twitter), donde anuncian un ascenso térmico de cara a estas próximas horas: «A partir del jueves y el resto de la semana las temperaturas alcanzarán valores propios de la época», han explicado desde el organismo.

Siguiendo lo explicado por los expertos en meteorología, parece que el ambiente fresco se mantendrá hasta este miércoles, cuando estas temperaturas primaverales darán paso a una situación mucho más veraniega: «Es probable que se inicie una tendencia a la estabilización con predominio de cielos poco nubosos en la Península», indican los expertos en su predicción, advirtiendo de que las temperaturas máximas irán aumentando.

Este jueves podrían registrarse máximas por encima de los 30 grados en algunas capitales de provincias como Badajoz, Córdoba o Sevilla. En las zonas del Mediterráneo y del sur peninsular podrían producirse algunas noches tropicales, con mínimas que no bajarán de los 20ºC. Sí serán más frescas en puntos del interior de Galicia, en Castilla y León, el sur de Aragón y el norte de Castilla-La Mancha, donde podrían quedarse por debajo de los 10 grados.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación