La Aemet confirma el cambio de tendencia y anuncia temperaturas inusuales en España
La confirmación por parte de la Agencia Estatal de Meteorología coincide con lo que pronosticaron la semana pasada y lo que vivimos durante el pasado fin de semana
La Aemet avisa de un descenso en las temperaturas y lluvias en Semana Santa: las zonas de España donde va a llover
Mario Picazo se adelanta a la Aemet y revela en qué zonas de España lloverá en Semana Santa
Jorge Rey anticipa un brusco cambio en el tiempo antes de Semana Santa: «Va a explotar el campo»
![La Aemet confirma el cambio de tendencia y anuncia temperaturas inusuales en España](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sociedad/2024/03/17/4195686-U60534882248AJI-U601513644347q9E-1200x840@diario_abc.jpg)
Este fin de semana hemos experimentado una ligera subida general de temperaturas que ha vuelto a hacernos sentir que ya está la primavera a la vuelta de la esquina.
Fin de semana de terraceo, paseos por los parques y valores agradables en la mayor parte de la Península y Canarias que parece que, salvo excepciones, será también la tendencia de la semana que empieza.
Este lunes, 18 de marzo, se espera que las temperaturas superen los 20ºC en la mayor parte de España, con valores especialmente altos para esta época del año, alcanzando más de 30 grados en áreas cercanas a la costa del sudeste, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Aunque eso sí, el organismo señala que Galicia y Asturias podrían experimentar lluvias y tormentas, con un aviso amarillo activado para estas regiones.
Lluvias en el norte
Se prevé que Lugo y Asturias estén especialmente afectados por las precipitaciones, con acumulaciones de hasta 15 litros por hora. Las lluvias estarán acompañadas de tormentas, lo que aumentará el riesgo en estas áreas. Las alertas estarán vigentes desde aproximadamente las 14:00 hasta las 22:00 horas.
Aunque las altas presiones predominarán en la mayor parte del país, se espera mayor nubosidad en el extremo norte debido al paso de un frente atlántico. Esto podría provocar precipitaciones débiles en áreas como el Cantábrico, el alto Ebro y los Pirineos al principio del día.
En el interior de la mitad norte peninsular se formarán nubes de evolución, con chubascos y tormentas en el este de Galicia y la zona cantábrica, extendiéndose hacia el este. Estas tormentas podrían ser localmente intensas, con posibles chubascos aislados en la meseta norte y áreas montañosas cercanas, especialmente en el norte de Cataluña.
Intervalos nubosos en Canarias
En el resto de la Península, así como en Baleares, se esperan intervalos de nubes medias y altas, con cielos poco nubosos en el extremo oeste. En Canarias, se registrarán intervalos nubosos en el norte de las áreas montañosas y cielos despejados o poco nubosos en el resto.
Además, se espera la presencia de calima en el este de Canarias, con la posibilidad de afectar al tercio sur de la Península. Es probable que se formen nieblas matinales en el interior del norte peninsular y de manera más persistente en los litorales de Alborán y en la mitad norte del Levante.
Altas temperaturas en Andalucía, Murcia y parte de Cataluña
Las temperaturas máximas aumentarán en áreas como la costa mediterránea de Andalucía, el sureste peninsular, el oeste de Galicia, la meseta norte y Baleares, mientras que descenderán en el Cantábrico, Valencia y de manera significativa en Canarias. Por ejemplo, se esperan máximas de 28ºC en Sevilla y Granada, 33ºC en Murcia, y 27ºC en Jaén, Córdoba y Lleida.
Tiempo previsto en Península y Baleares desde 17-03-2024 hasta 23-03-2024. Info siempre actualizada en https://t.co/keCWfwv3Ua pic.twitter.com/MiyHhMuJz6
— AEMET (@AEMET_Esp) March 17, 2024
En cuanto a las temperaturas mínimas, se espera un descenso en Canarias y en el norte y noroeste peninsular, mientras que aumentarán en general en el resto del país. Solo se esperan heladas débiles en los Pirineos.
Finalmente, los vientos serán predominantemente alisios en Canarias, con intervalos de fuerza moderada a fuerte. En la Península y Baleares, se esperan vientos variables con predominio de las componentes norte y este en Galicia y el Cantábrico, y sur y oeste en el resto del país. Al principio del día, se prevé que el viento sea más intenso en el Estrecho.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete