La Aemet lanza un «aviso especial» por la primera ola de calor del verano en España: temperaturas de más de 40 grados y calima
El organismo meteorológico ha dado el pronóstico del tiempo para los próximos días, marcado por la llegada de una masa de aire cálido y seco
Mario Picazo lanza un aviso sobre la posible llegada a España de la primera ola de calor: estas serán las zonas más afectadas
![La Aemet lanza un «aviso especial» por la primera ola de calor del verano en España: temperaturas de más de 40 grados y calima](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sociedad/2024/07/16/1483358188-kKXE-U602850173584kZ-1200x840@diario_abc.jpg)
Después de un junio menos cálido de lo esperado y un inicio de semana con noches más frescas de lo habitual e incluso de tormentas y chubascos por el norte peninsular, parece que el verano intenso llega definitivamente a nuestro país.
El calor empieza a notarse a partir de hoy y este será solo el principio, tal como afirma la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en sus últimas notas informativas. Con las lluvias ya alejadas de España, los cielos se presentan despejados de cara estos próximos días y se genera el escenario perfecto para la subida de los termómetros.
Con un miércoles de transición, iremos notando cómo las temperaturas van subiendo paulatinamente, siendo ya este día de calor intenso en algunos puntos del sur de la península. Sin embargo, el jueves será el día en el que, previsiblemente, se dé la primera ola de calor de este 2024, inaugurando la calidez estival más intensa de este verano, por el momento.
Una masa de aire muy cálido y seco se va a acercar a España en los próximos días, dando lugar probablemente a la primera #OlaDeCalor del verano de 2024.
— AEMET (@AEMET_Esp) July 16, 2024
Aunque habrá un descenso térmico durante el fin de semana, el calor será intenso hasta, al menos, mediada la semana que viene. pic.twitter.com/iw1lUaqc6N
La primera ola de calor del año
Como adelantamos, las altas temperaturas se van a hacer notar de aquí en adelante, siendo el jueves y viernes los días en los que la Aemet ha decretado un «aviso especial por ola de calor» en varias zonas de la meseta peninsular. Además, el calor se extenderá hasta la semana que viene, previsiblemente:
⚠️ Aviso especial por ola de calor.
— AEMET (@AEMET_Esp) July 16, 2024
Afectará a partir del jueves a buena parte de la Península. Ambiente cálido también en los archipiélagos.
El calor podría persistir hasta mediados de la próxima semana y estará acompañado de calima.
Infórmate en https://t.co/80pdrk6PP8 pic.twitter.com/9nRQU4Tmvt
«Se espera un aumento casi generalizado de las máximas, y descensos ligeros en el área cantábrica. Así, se superarán los 35 grados en la mayor parte de interiores de la mitad sur y del nordeste peninsular, así como zonas de la meseta Norte e interiores de Baleares, incluso es probable que se alcancen los 38-41 grados en Andalucía, meseta Sur y en el medio Ebro. Las mínimas en ascenso, salvo en el litoral mediterráneo y Baleares donde podrían incluso descender o mantenerse», este es el pronóstico para este jueves, 18 de julio, en que se alcanzarán temperaturas máximas de 41 grados en Ciudad Real, Badajoz o Granada, así como de 43 en Córdoba.
De cara al viernes y el fin de semana se espera que las temperaturas continúen aumentando en varias zonas del país, dándose noches tropicales por encima de los 20 grados en prácticamente toda la mitad sur peninsular, el Ebro, el área Mediterránea y Canarias.
Calima en estas zonas
A raíz de este ambiente de verano en todo el país, la Aemet apunta como probable la presencia de calima en el sur peninsular, Ceuta, Melilla y Baleares, más intensa y probable cuanto más al sur. Tampoco se descarta en las Canarias orientales.
La calima supone un fenómeno meteorológico que se da por la presencia de partículas muy sólidas y muy pequeñas en suspensión, suficientes para dar al aire un aspecto opaco, que puede propiciar un ambiente turbio que contribuye a la coloración amarillenta o anaranjada del crepúsculo, tal como explican desde eltiempo.es. Además «estas partículas suelen ser de polvo y arena, aunque también pueden estar formadas de cenizas y arcilla. El tamaño de éstas oscila entre unidades inferiores a las micras y decenas de micras. La inhalación prolongada de estas sustancias resulta perjudicial para la salud», indican.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete