Hazte premium Hazte premium

La Aemet avisa de cambio de tiempo radical en España: fuertes lluvias en estas zonas

La formación de borrascas puede venir acompañadas de «rachas muy fuertes de viento y granizo»

La Aemet da la fecha del fin de las tormentas fuertes en España tras la llegada de una DANA

La Aemet confirma la llegada de una DANA a España a partir de esta fecha: estas son las zonas más afectadas

La Aemet avisa de un nuevo cambio de tiempo en España efe
Virginia López Esplá

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El verano continúa en España como demuestran playas y destinos turísticos abarrotados. Sin embargo, durante las últimas semanas nuestro país ha sufrido diversos cambios en el tiempo provocados, por ejemplo, por carruseles de vaguadas y DANA que han dejado importantes lluvias al tiempo que en otras zonas los termómentros superaban los 40 grados.

A pesar del tiempo estable en los últimos días, las tormentas regresan a España en un nuevo cambio de tendencia en el tiempo, como avisa la Aemet. No obstante, las precipitaciones no serán las únicas protagonistas en España ya que el calor seguirá recordando a la estación en la que nos encontramos.

Un cambio de tendencia en España

La Agencia Estatal de Meteorología ha informado de que en «las próximas 24 horas se formarán tormentas de nuevo en el este de la Península». Asimismo, la Aemet avisa de que esas precipitaciones pueden ser intensas y «también es probable que vayan acompañadas de rachas muy fuertes de viento y granizo».

Algunas de las zonas en las que la Aemet ha activado avisos por lluvias y tormentas son Huesca y Teruel (Aragón); Albacete y Cuenca (Castilla-La Mancha); Barcelona, Girona y Lleida (Cataluña); y litoral norte, Valencia e interior de Alicante (Comunitat Valenciana), Jaén (Andalucía) y fenómenos costeros en Canarias. Estas tormentas podrían ser localmente fuertes y acompañadas de granizo en el Pirineo, Ibérica oriental y La Mancha oriental, sin descartar las sierras del sudeste.

Según Meteored, podrían acumularse hasta 40 o 60 litros por metro cuadrado, con intensidades de hasta 20 litros por metro cuadrado en una hora.

Los termómetros superarán los 35 grados en depresiones del nordeste, de la vertiente atlántica sur y, localmente, en depresiones del sudeste. La Península y Baleares no sufrirán demasiados cambios, aunque en Canarias descenderán acusadamente en zonas medias y altas.

Continúa la inestabilidad el fin de semana

Esta situación de contrastes de inestabilidad y calor continuará durante el fin de semana. El sábado la situación será similar a la del viernes, con la novedad de que este día entrará un frente frío atlántico. Para el domingo, el paso de un frente atlántico dejará cielos nubosos en el extremo norte y precipitaciones en el área cantábrica. Habrá chubascos y tormentas desde primeras horas del día en Cataluña, el norte de Aragón, Comunidad Valenciana, sureste peninsular y este de la meseta Sur y sin descartarlo en Baleares al final del día.

En cuanto a las temperaturas, la Aemet subraya que pueden descender de manera generalizada, especialmente en el medio Ebro y nordeste de la mesta Norte e incluso extraordinario en el alto Ebro. «Aun así, se sobrepasarán los 35 grados en amplias zonas de la vertiente atlántica sur», avisa la Aemet por lo que España podría verse de nuevo con contrastes térmicos de lluvias y calor en los próximos días.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación