La Aemet avisa de la llegada de lluvias de barro a estas zonas de España en los días previos a Semana Santa
Se espera un ligero enfriamiento en algunas zonas, aunque en la inmensa mayoría de la península habrá ambiente primaveral
La Aemet avisa de un descenso en las temperaturas y lluvias en Semana Santa: las zonas de España donde va a llover
El preocupante aviso de Jorge Rey sobre el tiempo que hará en España en Semana Santa: «Cuidado con la Virgen»
Mario Picazo se adelanta a la Aemet y revela en qué zonas de España lloverá en Semana Santa
![La Aemet avisa de la llegada de lluvias de barro a estas zonas de España en los días previos a Semana Santa](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sociedad/2024/03/20/1446252691-U60534877032Q6E-U601562165240zPH-1200x840@diario_abc.jpg)
Con la Semana Santa a la vuelta de la esquina, muchos comienzan a mirar con interés al cielo y a las previsiones meteorológicas para intentar vaticinar si sus vacaciones o la procesión de la que son fieles se verán exentas de lluvia.
A falta de previsiones en firme para el puente, se empieza a vislumbrar el escenario previo, con el Domingo de Ramos a apenas cuatro días.
Así, para este lunes se prevé un día de variabilidad meteorológica en España, con condiciones que oscilarán entre suaves temperaturas primaverales y la posibilidad de fenómenos como nieblas matinales y chubascos dispersos, según el pronóstico detallado ofrecido por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
En términos de temperatura, se espera que el termómetro marque valores característicos de la temporada, con un ligero descenso en las máximas en comparación con días anteriores. Este enfriamiento será más pronunciado en el extremo norte del país y en la región de Galicia.
Por ejemplo, se anticipa que A Coruña alcance los 16°C y Ourense los 21°C. Por otro lado, en áreas como la meseta sur, el sur de la meseta norte, Aragón y Lleida, se observará un repunte de las temperaturas diurnas. Para Lleida se prevén máximas de hasta 27°C, mientras que en Ciudad Real se alcanzarán los 26°C.
Las temperaturas más altas
Los registros más altos se localizarán en el sureste peninsular, particularmente en Murcia, donde se esperan 30°C, seguidos de Albacete y Granada con 28°C, y ciudades como Córdoba, Lleida, Sevilla y Zaragoza, donde los termómetros rondarán los 27°C.
En cuanto a las temperaturas mínimas, se mantendrán en general estables, con algunos descensos en el tercio oeste y tendencia al ascenso en el resto del territorio. Se prevén heladas débiles en la región de los Pirineos.
#FelizMartes. Puedes ver el video con la predicción oficial de #AEMET para hoy (y los próximos días) en https://t.co/oWpylYCeXi pic.twitter.com/1ZMDL8m0aX
— AEMET (@AEMET_Esp) March 19, 2024
Además, se ha emitido un aviso amarillo por la presencia de nieblas en puntos del litoral mediterráneo, específicamente en Tarragona, Castellón y el litoral norte de Valencia, desde la medianoche hasta las 09:00 horas.
En lo que respecta a la actividad atmosférica, se espera un predominio de altas presiones sobre la Península y las Islas Baleares, con la consiguiente presencia de nubes medias y altas.
Tiempo previsto en Península y Baleares desde 19-03-2024 hasta 25-03-2024. Info siempre actualizada en https://t.co/keCWfwv3Ua pic.twitter.com/FgWMlmmOZP
— AEMET (@AEMET_Esp) March 19, 2024
No obstante, en el extremo norte de la península se prevé mayor inestabilidad, con posibilidad de chubascos dispersos acompañados de alguna tormenta, especialmente durante la mañana en el Cantábrico oriental y el oeste del Pirineo, y por la tarde en áreas montañosas del norte y este de la península, también con potencial para tormentas. Se señala una mayor probabilidad de lluvias y su intensificación en el norte de Cataluña.
Además de la inestabilidad en el norte peninsular, AEMET advierte sobre la posibilidad de nieblas matinales en el oeste peninsular y brumas y nieblas en el extremo norte, la meseta norte y algunas zonas de Extremadura. Dichos fenómenos podrían ser más persistentes en los litorales del norte del Mediterráneo.
Calima en Canarias y al este de la península
En Canarias se esperan intervalos nubosos en el norte y cielos despejados en el sur, aunque la presencia de calima podría afectar el este del archipiélago, aunque irá disminuyendo con el transcurso del día. Asimismo, es probable que la mitad este de la península experimente calima.
Finalmente, en Canarias se prevén vientos alisios con algunas rachas fuertes, especialmente en canales entre islas, mientras que en la Península y Baleares predominarán los vientos flojos variables, con tendencia a componentes sur y este en zonas mediterráneas, norte en la vertiente cantábrica, y oeste y sur en el resto.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete