Hazte premium Hazte premium

La Aemet avisa de lo que llega con la tercera ola de calor: las zonas donde se van a alcanzar los 45 grados

El organismo de meteorología ha alertado sobre las altísimas temperaturas que dejará este nuevo episodio de calor en España durante esta semana

La Aemet da la fecha de la próxima ola de calor en España: temperaturas de récord en estas zonas

Jorge Rey discute la predicción de los expertos y avisa sobre lo que llega a España en agosto

AEMET
María Albert

Esta funcionalidad es sólo para registrados

España se despide este lunes del descenso térmico que ha experimentado este fin de semana por la llegada de la borrasca Patricia. El pasado jueves el paso de una masa de aire frío dejaba tres días con temperaturas inusualmente bajas para la época, que en algunos casos incluso se quedaban entre 10 y 15ºC por debajo de lo habitual para el mes de agosto, algo que cambiará radicalmente a partir de esta semana.

Y es que, tal y como se ha encargado de comunicar la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), nuestro país se prepara ahora para volver a las temperaturas extremas. Este lunes comenzará la tercera ola de calor del verano de 2023, que será además la primera del mes de agosto, dejando altísimas subidas en los termómetros respecto a las últimas jornadas. En algunas zonas del país, las máximas incluso podrían alcanzar los 45ºC.

Así lo ha comunicado el organismo de meteorología, que ha lanzado un aviso especial por ola de calor a través de sus redes sociales. Según han explicado, a lo largo de este episodio de altas temperaturas, la probabilidad de superar los 40ºC será muy alta (superior al 80 o 90%), especialmente en áreas del sur peninsular: «El índice EFI del ECMWF cuantifica la rareza de un fenómeno. Las temperaturas serán muy inusuales en buena parte de la Península, especialmente el miércoles; el jueves lo serán sobre todo en el tercio oriental», han explicado desde la Aemet.

Llega una ola de calor a partir del lunes: temperaturas de récord y 15 provincias en alerta

Será a partir de este lunes 7 de agosto cuando un flujo de componente sur en niveles bajos de la atmósfera favorecerá la entrada por el sur peninsular de una masa de aire continental africana, forzando un aumento de las temperaturas. Sin embargo, lo peor de no llegará hasta el martes, cuando el ascenso térmico comenzará a ser notable en prácticamente toda la Península.

España se prepara ahora para hacer frente a esta intensa ola de calor, que ya deja a muchas comunidades en aviso por las máximas que se registrarán esta semana. Hasta 15 provincias de Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia y Comunidad de Madrid estarán en alerta amarilla y naranja, con temperaturas que podrían llegar a alcanzar incluso los 44ºC, según la previsión de la AEMET. En Córdoba, Huelva, Jaén, Sevilla, Ciudad Real, Badajoz y Cáceres este riesgo será de nivel naranja (importante), mientras en Ávila, Salamanca, Toledo, Ourense, Madrid, Granada y Cádiz tendrán avisos amarillos por altas temperaturas.

Según explican en el organismo, en zonas del Valle del Guadalquivir y Córdoba incluso se podrían alcanzar los 45ºC durante las jornadas del miércoles y el jueves. Además, en zonas como Extremadura, Castilla-La Mancha, Madrid, Murcia o Aragón se llegarán a superar los 40ºC.

El tercio norte de España también se verá gravemente afectado por estas temperaturas de récord, que también aumentarán considerablemente el riesgo de que se produzcan incendios a lo largo de esta semana. En puntos de la meseta norte, como Valladolid, Zamora o Burgos, se alcanzarán los 40ºC a partir del martes.

En el Cantábrico no se notarán tanto los efectos de esta ola de calor, aunque las temperaturas sí se mantendrán altas para el mes de agosto. Lo mismo sucederá en zonas del País Vasco y Asturias, donde los termómetros se quedarán por encima de los 35ºC, especialmente a lo largo del martes 8 de agosto.

Tan solo las islas Canarias se librarán de este episodio térmico, donde las temperaturas se mantendrán en torno a los valores habituales para la época. Así, el calor en el archipiélago se mantendrá contenido, al menos hasta el miércoles de esta semana, cuando los termómetros podrían dar un vuelco hasta valores mucho más altos.

¿Cuándo termina la tercera ola de calor en España?

La Aemet también se ha encargado de dar la fecha en la que se espera que termine la tercera ola de calor del año. A partir del jueves 10 de agosto, las temperaturas comenzarán a descender progresivamente en casi toda la Península, que comenzará a notarse especialmente en el noroeste peninsular.

Los termómetros continuarán rozando valores de calor extremo, aunque estos serán más suaves que en los últimos días. «La incertidumbre de la evolución atmosférica es alta, por lo que es difícil establecer con certeza el fin del episodio de ola de calor», han explicado desde el organismo. Aún así, los expertos en meteorología han concluido que, según la información disponible, «el jueves 10 será probablemente el último día».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación