La Aemet avisa de fuertes tormentas y descenso de temperaturas en España: estas son las provincias en alerta

A las puertas del fin de semana, el otoño muestra su cara más gris con una nueva tanda de lluvias en buena parte de la península

Jorge Rey alerta de lo que va a pasar con el tiempo este 12 de octubre en España: «Por San Dionisio...»

El tiempo en Madrid para el Día de la Hispanidad: esta es la posibilidad de lluvias este fin de semana

El tiempo en Zaragoza para las Fiestas del Pilar: esta es la posibilidad de lluvias durante este fin de semana

Fuertes lluvias en España de cara al fin de semana EP

María Carbajo

El otoño sigue dejando su huella en este mes de octubre con el clima cambiante que lo caracteriza y que nos ha dejado hasta el momento imágenes cálidas y, por contra, fuertes fenómenos adversos como la borrasca Kirk.

Entre claros de sol y lluvias dispersas, esta época del año nos tiene acostumbrados a la incertidumbre meteorológica.

Es, por excelencia, la época del año en la que no sabes si salir con chaqueta, con abrigo, en manga corta, con paraguas o con botas.

Sin embargo, para este viernes 11 de octubre, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha lanzado una alerta importante que afecta a gran parte de la península y que nos deja claro a qué tipo de tiempo nos enfrentamos antes del fin de semana.

Fuertes lluvias en Andalucía

Las provincias de Andalucía serán las más castigadas por un episodio de lluvias y tormentas que pondrá a varias zonas en nivel naranja de alerta.

Según la predicción de la Aemet, un total de diez provincias estarán en aviso debido a fenómenos meteorológicos adversos que incluyen lluvias, tormentas, viento y oleaje.

El foco principal de las lluvias se centrará en Andalucía, donde las provincias de Cádiz, Córdoba, Huelva y Sevilla alcanzarán el nivel naranja por riesgo importante.

Estas áreas experimentarán lluvias intensas y persistentes, que vendrán acompañadas de tormentas que podrían agravar la situación.

Además de estas provincias, Jaén, también en Andalucía, estará en aviso por lluvias, mientras que en el resto del país, Barcelona y Badajoz se sumarán a la lista de afectadas por las precipitaciones.

Alertas por fenómenos costeros

La situación también será complicada en Galicia, donde La Coruña y Pontevedra verán cómo las olas generan un peligro adicional en sus costas, con avisos de alerta por fenómenos costeros.

Navarra, por su parte, sufrirá rachas de viento intenso en su vertiente cantábrica y en el Pirineo occidental, lo que ha activado también los avisos por viento en estas áreas.

La Aemet ha explicado que esta situación meteorológica viene provocada por la aproximación de una borrasca atlántica que se profundiza en el oeste de la península.

Este frente traerá cielos cubiertos y precipitaciones que se desplazarán de suroeste a nordeste, afectando a amplias zonas del país, especialmente la vertiente atlántica y el occidente del Cantábrico. Aunque se espera que las lluvias lleguen a otras áreas de la península y Baleares, su impacto será más débil y disperso.

Descenso de temperaturas

En cuanto a las temperaturas, habrá un descenso en el cuadrante suroeste, en el interior del tercio norte y en el área mediterránea, mientras que en el resto del país, así como en Canarias, se prevé un ligero aumento.

Las mínimas bajarán en la mitad nordeste y subirán en el sudoeste, con heladas débiles previstas en Pirineos. Las capitales con los registros más altos serán Santa Cruz de Tenerife, con 28ºC, y Murcia, con 27ºC.

Por último, los vientos soplarán principalmente de componentes sur y este en la Península y Baleares, girando a sudoeste en la mitad occidental. Galicia y el Cantábrico oriental sufrirán las rachas más fuertes, con especial incidencia en las zonas montañosas de la Cantábrica y los Pirineos.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios