La Aemet avisa de un cambio drástico de tiempo en España: de borrascas atlánticas a temperaturas anómalas
En las próximas horas, la llegada de un frente de lluvias a la Península irá descargando precipitaciones en buena parte del país
Jorge Rey alerta de un cambio radical en el tiempo en España, según las cabañuelas: «Cuidado, que llega...»
![La Aemet avisa de un cambio drástico de tiempo en España: de borrascas atlánticas a temperaturas anómalas](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sociedad/2025/02/12/aemet-carrusel-borrascas-kGDG-U702455603328ME-1200x840@diario_abc.jpg)
Semana de cambios en España, donde un carrusel de borrascas atlánticas acaba de penetrar por completo para alterar la estabilidad en el tiempo. El anticiclón de estos últimos días se aleja de la Península y dejará unos días marcados por las precipitaciones y tormentas en buena parte del país, según ha confirmado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
«Esta semana estará marcada por la influencia de borrascas atlánticas, cuyos frentes asociados dejarán lluvias sobre todo en el oeste peninsular», ha advertido Rubén del Campo, portavoz del organismo de meteorología, sobre la situación que viviremos en las próximas horas.
🛰️ La lluvia ya avanza desde el suroeste peninsular.
— Meteored | tiempo.com (@MeteoredES) February 11, 2025
💦 El frente irá recorriendo la Península llegando a primeras horas del miércoles al Mediterráneo. Allí se encontrará con una 🌀 borrasca fría aislada que reforzará las precipitaciones en el nordeste y Baleares. ⚡
🌐… pic.twitter.com/ammANrGArC
A pesar de la llegada de este temporal, el meteorólogo también ha señalado que las temperaturas serán anómalas. Durante los próximos días, los termómetros subirán drásticamente respecto a jornadas anteriores, hasta quedar por encima de lo habitual para la época.
Un carrusel de borrascas deja lluvias y nieve en estas zonas de España
Desde esta madrugada, la entrada de un frente asociado a una borrasca atlántica por el noroeste peninsular ha ido dejando lluvias en muchas zonas del país. El temporal irá cruzando la Península a lo largo del día hasta llegar al Mediterráneo, dejando chubascos intensos en buena parte de España, incluyendo Galicia, el Cantábrico, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura e incluso puntos de Andalucía.
Las precipitaciones más fuertes las tendremos en miércoles, día en el que esta borrasca afectará más a España, dejando «lluvias en la mitad este peninsular y Baleares», según la Aemet. Con más incertidumbre, no se descarta que llegue otro frente por el oeste conforme nos acerquemos al fin de semana, que podría incluso traer agua a Canarias.
Durante estos jornadas, este carrusel de borrascas no despedirá del todo las heladas, aunque las temperaturas serán algo más suaves que en días anteriores. Por lo tanto, podremos ver algunas nevadas en la Cantábrica y el oeste del sistema Central, por encima de los 1500 metros. Además, también habrá nieve en las sierras del este de Andalucía, Pirineos y en puntos del sistema Ibérico, también por encima de los 1400 metros.
Cambio en las temperaturas: semana primaveral para la época
Se espera que, a partir del jueves y hasta el próximo domingo, tengamos «una influencia anticiclónica sin precipitaciones significativas». Durante estos días, tendremos nieblas matinales en los valles, mientras que las temperaturas también sufrirán cambios respecto a los días helados de esta última semana.
Según ha explicado la Aemet, a partir del jueves tendremos «ambiente templado» en casi toda la Península y las temperaturas serán algo anómalas para la época. Los valores de esta semana serán «más propios de marzo que de febrero» y tendremos «ausencia de heladas» en buena parte del país, salvo en los Pirineos y en algunas zonas del interior norte peninsular.
De jueves a domingo 🌤️: influencia anticiclónica sin precipitaciones significativas; nieblas matinales en los valles.
— AEMET (@AEMET_Esp) February 10, 2025
🌡️Ambiente templado con temperaturas más propias de marzo que de febrero; ausencia de heladas, salvo en los Pirineos y el jueves en el interior norte peninsular. pic.twitter.com/YaZVTs6K1Y
Rubén del Campo explica que todo apunta a que será «una recta final de la semana cálida para la época». «Se podrían superar los 18 a 20 grados en las comunidades cantábricas, el área mediterránea y también en amplias zonas de Andalucía», ha explicado el portavoz del organismo.
Aún así, no se descartan las llegadas de algunos frentes atlánticos a la Península, que dejarán «lluvias, débiles en general, en las costas peninsulares del Mediterráneo y también en Baleares» a partir del jueves. Tampoco que pueda llover en algunas provincias a lo largo del fin de semana con la llegada de otros frentes que descargarán lluvia, especialmente en el noroeste peninsular.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete