La Aemet avisa del cambio de tiempo que llega a España durante el Puente del Pilar
Este fin de semana se mantendrán las altísimas temperaturas de los últimos días, aunque a partir del martes podría llegar un nuevo temporal coincidiendo con la festividad del 12 de octubre
La Aemet lanza un aviso: hasta cuándo durará el calor en España
Sigue en directo la última hora y las reacciones tras la muerte del Papa Francisco

España atraviesa un 'veranillo' desde hace varias semanas, con temperaturas inusuales y altísimas, muy lejos de lo que viene siendo habitual para la época. Con la llegada del fin de semana, parece que no se producirán cambios en el tiempo: el calor veraniego se mantendrá este viernes y, con toda probabilidad, también el sábado y el domingo. A lo largo de los próximos días, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) anticipa ya de valores que podrían superar los 30ºC con total facilidad.
Las altas presiones seguirán siendo las protagonistas un fin de semana más y parece que no darán tregua al menos hasta mediados de la semana que viene. Se mantendrán así los cielos despejados en casi toda la Península y, excepto algunas nubes en el noroeste peninsular, no llegarán precipitaciones.
El bloqueo anticiclónico persistirá hasta primeros de la próxima semana, por lo que se esperan continuen las temperaturas notablemente por encima de lo normal para la época y sin apenas precipitaciones. pic.twitter.com/yubznmTtne
— AEMET (@AEMET_Esp) October 3, 2023
Un fin de semana con «temperaturas propias de agosto» en España
A lo largo de este fin de semana, la masa de aire cálida que atraviesa nuestro país desde hace semanas mantendrá las altísimas temperaturas por encima de los 30ºC en muchas capitales de provincia. Según la Aemet, se trata de un 'veroño' sin precedentes desde 1950, según Rubén del Campo, portavoz de la Aemet, cuyos efectos podrían alargarse incluso hasta la semana que viene.
«Las temperaturas de estos días, así como las previstas, son propias de finales de agosto», han advertido desde el organismo de meteorología. De hecho, también han aprovechado para recordar a los ciudadanos que el tiempo que se espera de cara a este fin de semana «incrementa el riesgo de incendios y las condiciones de sequía».
El oeste peninsular será la zona más afectada por este calor extremo para la época, que seguirá marcando días de récord durante todo el mes de octubre. De hecho, a los seis los récords de días cálidos consecutivos (del 28 de septiembre al 4 de octubre) se podrían sumar otros tantos, tal y como ha advertido el organismo meteorológico: «Con los pronósticos actuales, podrían ser hasta dieciséis días consecutivos», han comunicado a través de sus redes sociales.
La situación de altas temperaturas que está viviendo España estos días es extraordinaria. Son ya seis los récords de días cálidos consecutivos (del 28 de septiembre al 4 de octubre). Pero es que, con los pronósticos actuales, podrían ser hasta ¡dieciséis días consecutivos! pic.twitter.com/8x06ssXjAO
— AEMET (@AEMET_Esp) October 5, 2023
Así, se espera que en ciudades como Badajoz, Córdoba o Sevilla se puedan dar temperaturas por encima de los 35ºC a lo largo de este sábado. Por su parte, persistirán los altos valores en las islas Canarias y en casi toda la Península, incluida la zona del Cantábrico oriental, donde los termómetros rozarán los 30 grados este fin de semana.
Cambio de tiempo para el Puente del Pilar: ¿puede llover en España?
Con la llegada de esta nueva semana y, especialmente a partir del lunes, podría vivirse un descenso de temperaturas respecto a jornadas anteriores. Esta bajada en los termómetros, que dejarán previsiblemente los valores casi veraniegos, coincidirá también con el Puente del Pilar 2023 (12 de octubre), que este año cae en jueves.
Según el portavoz de la Aemet, Rubén del Campo, todo apunta a que las temperaturas se mantendrán por encima de los valores normales para la época al menos hasta el martes. Sobre el tiempo que habrá a partir de la próxima semana y teniendo en cuenta la incertidumbre que existe, ha adelantado que no se pueden descartar lluvias en Galicia y el Cantábrico a mediados de la próxima semana.
En lo que queda de semana no se prevén grandes novedades 😩: seguiremos con ambiente anormalmente cálido y estable ☀️ en #España.
— Meteored | tiempo.com (@MeteoredES) October 5, 2023
Por ahora, los descuelgues se quedan lejos de nuestro territorio. Habrá que ver si llegan cambios 🧐 para el #PuenteDelPilar. pic.twitter.com/ZtwUErxB3m
Sin embargo, todavía es demasiado pronto para saber si lloverá durante la Fiesta Nacional de España o si se mantendrá el ambiente estable y cálido de los últimos días. Desde eltiempo.es apuntan a que «una borrasca atlántica podría acercarse a la Península a mediados de semana», aunque por el momento los expertos apuntan a que no se puede saber aún «si llegará a formarse y si nos afectará» durante el festivo.
«Algunos escenarios ven cómo una borrasca atlántica podría acercarse al oeste peninsular a mediados de semana, pero aún no está claro si se acercará lo suficiente a la península para dejarnos lluvias»
Marta Almarcha
Meteoróloga de eltiempo.es
Por su parte, si observamos la tendencia de la precipitación en el modelo europeo, la semana que viene podría dejar «precipitaciones ligeramente por encima de lo habitual en puntos del oeste peninsular», como es el caso de Castilla y León, Extremadura, Andalucía o Canarias, según apuntan en eltiempo.es. En el Mediterráneo parece que podría mantenerse la tendencia seca de los últimos días.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete