Tsunami de escombros en el Pacífico
En alta mar flotan dos millones de toneladas de restos del maremoto de Japón, que engordarán la isla de basura atrapada por las corrientes en medio del Océano
![Tsunami de escombros en el Pacífico](https://s2.abcstatics.com/Media/201205/19/17293177esc--644x362.jpg)
Botes pesqueros, esqueletos de barcos, tejados despintados, redes de pesca, muebles destrozados, neveras vacías, televisores con la pantalla rota, lavabos resquebrajados, boyas y un sinfín de escombros. Mecidos lentamente por las corrientes marinas, grandes islotes de restos procedentes del tsunami que barrió la costa noreste de Japón en marzo del año pasado flotan en el Océano Pacífico .
De los 25 millones de toneladas de escombros que dejaron las olas gigantes a lo largo de 600 kilómetros del litoral nipón, se calcula que dos millones fueron arrastrados por la fuerza del agua al retirarse. Los más pesados, como coches o casas, se hundieron frente a la costa, pero otros continúan rumbo a Hawai, donde pronto llegarán tras recorrer más de 5.000 kilómetros . Según las predicciones de la Administración Nacional Atmosférica y Oceánica, en uno o dos años podrían arribar a las playas de Estados Unidos.
Pero, los escombros que no se hundan en el fondo del mar, quedarán atrapados en el Giro del Pacífico Norte , como se conoce a la zona formada por las corrientes marinas entre el archipiélago nipón y la costa norteamericana alrededor de Hawai. Atrapada por su movimiento en círculo, allí se ha estancado la denominada Gran Mancha de Basura del Pacífico , que fue descubierta en 1988 y está compuesta por una capa de productos químicos, diminutos trozos de plástico y desechos procedentes de tierra (80 por ciento) y de los barcos que navegan por la zona (20 por ciento).
Aunque dicha película tóxica es tan fina que no se puede apreciar fácilmente a simple vista o en fotografías tomadas por satélite, los expertos calculan que podría extenderse por 1,5 millones de kilómetros cuadrados , lo que equivale a tres veces la superficie de España.
Partículas radiactivas
Cuando los islotes de escombros del tsunami entren en contacto con ella, la Gran Mancha de Basura del Pacífico no hará más que aumentar de tamaño y multiplicar sus efectos contaminantes sobre el medioambiente. Los grupos ecologistas ya han advertido del peligro porque los restos químicos y plásticos son tan diminutos que las medusas y los peces se los comen como si fueran plancton y luego, al ser ingeridos por otras especies mayores, pueden pasar a la cadena alimentaria y ser consumidos por el ser humano.
Además, algunos de los restos del tsunami podrían contener partículas radiactivas procedentes de las fugas que tuvieron lugar en la siniestrada central nuclear de Fukushima , cuyas explosiones contaminaron el aire, la tierra y, por supuesto, también el mar, donde ser vertieron millones de toneladas con restos de yodo y cesio.
«Cada dos por tres vemos flotando en alta mar islotes de ruedas y tablones de madera» , nos indica Teruo Komatsu,
Los escombros son un problema para el medioambiente y para la navegación
maestro de pesca del barco Koshin Maru 17, al descargar cientos de bonitos, atunes y tiburones en el muelle de la lonja de Kesennuma.
La presencia de escombros no sólo supone un problema para el medioambiente, sino un riesgo para la navegación. En septiembre, el buque escuela ruso STS Pallada encontró los primeros restos que, según todos los indicios, fueron arrastrados por la corriente tras las olas de hasta 20 metros que golpearon el litoral nipón hace ahora un año. A su paso por Midway, a 3.000 kilómetros de Japón, los marineros avistaron un bote pesquero de seis metros, un televisor, un frigorífico, tablones de madera, botellas de plástico, zapatos, boyas y todo tipo de basura. «La embarcación tenía pintada en su casco la palabra Fukushima, lo que supone la primera prueba oficial de restos del tsunami», confirmó a la televisión KITV-ABC el investigador Jan Hafner, de la Universidad de Hawai.
Junto a la radiactividad que sigue escapando de Fukushima, son los efectos colaterales de un devastador tsunami que lastrará el futuro de Japón durante los próximos años.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete