Suscribete a
ABC Premium

Rouco, reelegido presidente de la Conferencia Episcopal

Se convierte en el presidente que más años ha sido elegido para estar al frente de los obispos españoles

Rouco, reelegido presidente de la Conferencia Episcopal ernesto agudo

l. daniele/ agencias

El cardenal arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela, ha sido reelegido presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), tras la votación realizada este martes. De esta forma, el cardenal Rouco se convierte en el presidente de la CEE que más años ha sido elegido para estar al frente de los obispos españoles -cuatro trienios no consecutivos- superando al cardenal Vicente Enrique y Tarancón -un año en funciones y tres trienios-.

Por su parte, el arzobispo de Valladolid, Ricardo Blázquez, ha sido reelegido vicepresidente de la CEE.

El ambiente en la Casa de la Iglesia ante las elecciones no era el de un cambio de ciclo, a pesar de que el cardenal de Madrid cumplirá el próximo 20 de agosto los 75 años, edad en la que deberá presentar su renuncia como arzobispo al Santo Padre . Su capacidad de liderazgo, su sólida formación intelectual, sus estrechas relaciones con la Santa Sede y la visita —a la vuelta de la esquina— de Benedicto XVI a Madrid para celebrar la Jornada Mundial de la Juventud hacían muy probable que los obispos optasen por su reelección.

Aunque deberá presentar su renuncia al cumplir la edad de jubilación de los obispos, Rouco Varela podrá seguir al frente del Episcopado mientras el Papa no acepte su renuncia. En el momento en que pase a ser arzobispo emérito deberán convocarse unas nuevas elecciones.

El cardenal Rouco Varela nació el 20 de Agosto de 1936 en Villalba (Lugo). Estudió Latín, Humanidades y Filosofía en el Seminario de Mondoñedo desde 1946 hasta 1954 y Teología en la Universidad Pontificia de Salamanca desde 1954 a 1958. A los 23 años, se ordenó sacerdote en la Catedral Vieja de Salamanca. Cursó estudios de Derecho y Teología en la Universidad de Munich (Alemania) donde se doctoró en Derecho Canónico con la tesis 'Iglesia y Estado en la España del siglo XVI' . Fue profesor en el Seminario de Mondoñedo; profesor adjunto en el Instituto de Derecho Canónico de la Universidad de Munich; profesor de Derecho Público Eclesiástico en la Universidad Pontificia de Salamanca, así como catedrático de Derecho Canónico Fundamental y vicerrector de la misma Universidad.

En 1976, con 40 años, es nombrado obispo auxiliar de Santiago de Compostela, diócesis de la que ocho años después, en 1984, fue nombrado arzobispo. En la CEE ha sido presidente de la Junta de Asesores Jurídicos; miembro de la Comisión Episcopal de Enseñanza y Catequesis, durante tres trienios (1981-1989); miembro de la Comisión Permanente desde 1984; presidente de la Comisión Episcopal de Seminarios y Universidades y miembro del Comité Ejecutivo desde 1993. Además, d esde 1999 se ha mantenido al frente de la CEE excepto durante el trienio de 2006 a 2008 cuando fue presidente monseñor Ricardo Blázquez .

Como precedente a la próxima Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) Madrid 2011, el cardenal Rouco ya fue responsable de la IV JMJ que se celebró en 1989 en Santiago de Compostela. Posteriormente, en 1994 fue nombrado arzobispo de Madrid por el Papa Juan Pablo II que, en 1998, le hizo cardenal . Entre otros cargos fuera de España, ha ocupado el de miembro del Sínodo de los Obispos; miembro de la Congregación para la Educación Católica; de la Congregación del Clero; del Pontificio Consejo de Cultura; relator general del Sínodo de Obispos para Europa; y miembro del Pontificio Consejo 'Cor Unum'.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación