Suscríbete a
ABC Premium

«Os devolveré la subida de las tasas»

Un candidato a rector de la UAB se comproteme a retornar a los alumnos el incremento de las matrículas

«Os devolveré la subida de las tasas» ara

e. armora

«Nos comprometemos a buscar la forma de poder retornar al alumnado el equivalente al aumento del precio de las matrículas». En campaña todo vale. Pere Solà , uno de los aspirates al disputado rectorado de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), lo tiene claro. Por este motivo, ha lanzado esta promesa a sus seguidores si le brindan el próximo jueves su apoyo en el sprint final al rectorado.

En un comunicado, Solà arguye que este incremento del precio programado por el Gobierno español y la Generalitat responde a una «visión clasista del derecho a la educación» y será «muy lesivo para el principio de igualdad de oportunidades».

«Es una grave amenaza»

Este aumento de precios, según Solà, «tiene un objetivo claro de favorecer la oferta privada de estudios de grado y de máster y es una grave amenaza para la universidad pública».

Los precios «exagerados», a su juicio, «tendrán consecuencias muy duras para la continuidad de algunas titulaciones y sobre todo de muchos másters, ya que la disminución del alumnado llevará a su desaparición». «Nos comprometemos a buscar la forma de poder retornar al alumnado el equivalente al aumento de precio . Este retorno habrá que estudiar si se puede hacer directamente o como un programa de becas generalizado a todo el alumnado», ha explicado Solà, que ha acusado a Generalitat y Gobierno de negarse a negociar.

Esta medida, además, puede suponer un «fuerte atractivo» para que los estudiantes escojan en el futuro la UAB para sus estudios, ha argumentado.

El futuro rector de la UAB será elegido en segunda vuelta el próximo 31 de mayo entre los candidatos Ferran Sancho y Pere Solà , puesto que ninguno de los dos logró la mayoría absoluta en las elecciones celebradas el pasado 24 de mayo.

Ferran Sancho obtuvo el 36,08% de los votos, mientras que Pere Solà se quedó en un 29,77%, por encima de otros dos candidatos, informa Efe.

Desalojo de la UdG

Por otro lado, los Mossos han desalojado esta mañana a los 25 estudiantes que estaban concentrados en el rectorado de la Universitat de Gerona (UdG) desde el martes. El desalojo se ha producido a las 02:00 horas de este lunes sin incidentes ni detenidos, y los agentes solo han identificado a las personas que dormían en el edificio de las Àligues.

La rectora de la UdG, Anna Maria Geli, denunció el viernes la ocupación del rectorado a la Policía y, después de unos días de negociación , los Mossos han actuado para que los trabajadores pudieran volver a trabajar con total normalidad, ya que los estudiantes impedían el paso a los empleados , informa Ep.

La rectora ha defendido este lunes en un comunicado la necesidad de afrontar «con decisión y coraje» una política que permita que la universidad no deje de ocupar la posición de excelencia que le corresponde. Geli ha enviado un comunicado dirigido a la comunidad universitaria de la UdG después de que los Mossos d'Esquadra hayan desalojado a los estudiantes que ocupaban el rectorado y que, según Geli, «evitaban el normal desarrollo de las actividades de gestión universitaria». En el comunicado, Geli ha agradecido el «esfuerzo y comprensión» de los trabajadores del rectorado , que ha asegurado que han tenido que reubicarse para poder realizar sus tareas , y también ha agradecido el apoyo de los órganos de la UdG y la solidaridad de la sociedad gerundense.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación