Hazte premium Hazte premium

El informe final del vertido de BP pide invertir 80% de las multas en la rehabilitación del Golfo

Recomiendan elevar el máximo de multa para una compañía negligente, actualmente fijado en 75 millones de dólares, para poder reinvertirlo en la zona dañada

El informe final del vertido de BP pide invertir 80% de las multas en la rehabilitación del Golfo AFP

efe

La comisión presidencial que investiga las causas del vertido de British Petroleum (BP) ha recomendado en su informe final que el Congreso de EE.UU. invierta el 80 por ciento de las multas impuestas a las compañías en la rehabilitación del Golfo de México . La medida es una de las 15 recomendaciones contenidas en el informe publicado el martes, que cierra la fase de evaluación del desastre desatado el 20 de abril cuando el derrumbe de la plataforma "Deepwater Horizon" causó la muerte de once operarios y vertió cinco millones de barriles de petróleo al mar, durante tres meses.

Las conclusiones de la comisión, designada por el presidente Barack Obama el pasado verano, servirán de base para modificar las regulaciones de la industria de perforaciones en alta mar , mermada por la moratoria impuesta tras el desastre y que prevaleció durante meses. También servirán para cifrar la multa que el Gobierno estadounidense exigirá a BP y sus subcontratas, Transocean y Halliburton, y determinar el destino de ese dinero, una decisión que los estados del Golfo de México esperan impacientemente, con la esperanza de recibir una inversión que dé un impulso a su economía.

El informe habla de "errores evitables" por parte de BP, "pasos en falso y descuidos" de sus subcontratas, y "fallos sistémicos" de la industria petrolera, y pide acción al Congreso y al Departamento del Interior para cambiar la forma en la que EE.UU. se enfrenta a los desastres ecológicos.

Elevar el límite de multas

Una de las recomendaciones más polémicas es la de elevar el límite a las multas que se imponen a las empresas que han cometido una negligencia, que actualmente se encuentra en 75 millones de dólares (unos 58 millones de euros). A esta idea, respaldada por muchos senadores, se oponen otros que representan a los estados costeros, como la demócrata por Luisiana Mary L. Landrieu, ya que temen que un aumento de las multas disuada a las pequeñas empresas de operar en el Golfo.

"Estoy de acuerdo en que 75 millones es demasiado poco, pero no debemos elevar los límites hasta un nivel que impida a las compañías pequeñas e independientes desarrollar su actividad", dijo Landrieu en un comunicado.

Mayor supervisión

La comisión también exige al Departamento del Interior que cree una agencia de seguridad independiente exclusivamente dedicada a supervisar las perforaciones en alta mar, y recomienda aumentar los fondos para las agencias federales que relacionadas con la respuesta a vertidos.

Además, el documento de 380 páginas exige que las regulaciones de la industria petrolera estadounidense sean al menos tan severas como las de otras naciones productoras de crudo, y que las compañías que operan en el Golfo incorporen prácticas de seguridad de las que carece y que sí son comunes en otras regiones.

Negligencia

El informe también enumera las causas que llevaron al vertido, entre las que destaca las negligencias de BP y Halliburton en la cementación del pozo. Sin embargo, considera que la explosión "no fue el resultado de una serie de decisiones aberrantes de una industria pícara o por parte de unos funcionarios que no pudieron ser capaces de preverlo". Las causas son, en cambio, "más bien sistémicas", y el desastre " podría volver a repetirse si no se reforman tanto las prácticas de la industria como las políticas gubernamentales", concluye.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación