La oposición le da la espalda al PP en el Senado en su defensa de un Pacto Por los Servicios Sociales
Acusaciones de electoralismo por parte de la oposición y defensa del PP de la política de Rajoy
El Partido Popular ha sacado adelante prácticamente en solitario esta tarde en el Senado una moción para alcanzar un Pacto de Estado por los Servicios Sociales, gracias a la mayoría absoluta que ostenta en la Cámara, con 141 votos a favor, entre ellos los de UPN y Foro Asturias y 112 en contra. El debate de esta moción estuvo lleno de reproches de la oposición contra la política social del Gobierno de Rajoy, mientras que los populares recordaron la herencia dejada por Zapatero.
En la defensa de la propuesta, la senadora María Isabel Sánchez, pidió la unidad de todos «para buscar el bien común», pero no lo consiguió. Además, recordó que «el PP rescató a España del PSOE, que dejó la Seguridad Social quebrada»
La única enmienda , que no fue aceptada, fue presentada por Coalición Canaria , y pretendía incorprar en el texto una revisión del sistema de financiación de las Comunidades autónomas. La senadora de esta formación política llegó a calificar de «panfleto» el texto y acusó a los populares de «destrozar por completo el Estado del Bienestar» . Asimismo, subrayó que la presentación de esta moción se enmarca «más en un debate preelectoral que de contenidos».
La senadora popular le respondió recordándole que «usted forma parte de la herencia que dejó Zapatero . Su partido fue cómplice del mayor recorte de la Historia de España, congelando las pensiones».
Desde el Grupo Vasco , calificaron la iniciativa popular como «un brindis al sol» y advirtieron a los populares de que «si están en campaña, no busquen nuestro aval». Igualmente, ERC arremetió contra el PP afirmando que esta iniciativa es un «intento a la desesperada de tapar sus verguenzas para aparecer como un partido con sensibilidad social».
Política de familia
La moción del Grupo Popular plantea nueve iniciativas para mejorar la situación social de las personas que más han sufrido con la crisis.
La primera medida sería el impulso de un Pacto Social que «permita avanzar en el fortalecimiento de los pilares del Estado del Bienestar, asegurando su sostenibilidad y su capacidad para atender a las necesidades futuras de los españoles con eficacia y con sensibilidad, garantizando la cobertura de las necesidades más acuciantes y favoreciendo la cohesión social».
La segunda propuesta es «elevar al máximo la política de familia y potenciar todos aquellos servicios, medidas y políticas sociales que las favorezcan, dotando de una atención especial a aquéllas que peor lo están pasando».
La tercera iniciativa trata de «reforzar las políticas de apoyo a la maternidad y las medidas de conciliación en el ámbito del hogar en beneficio de la igualdad real entre mujeres y hombres con la puesta en marcha de un Plan de Apoyo a la Maternidad ».
La cuarta medida va encaminada a estudiar la promulgación de una ley orgánica integral sobre la violencia contra la infanci a que incluya previsiones de prevención, detección, protección y sanción que abarque todos los ámbitos.
Apoyo a los mayores
La quinta propuesta se refiere a la puesta en marcha de una política integral de apoyo a las personas mayores , «profundizando en la apuesta por el envejecimiento activo y la solidaridad intergeneracional para seguir garantizando unas pensiones sostenibles que aseguren la capacidad adquisitiva y la calidad de vida de sus beneficiarios».
El sexto punto de esta moción hace referencia a la necesidad de promover un proceso de evaluación de la Ley de Dependencia y de su sistema de financiación, con el fin de lograr una gestión ágil, común y sostenible en todas las Comunidades Autónomas.
La séptima cuestión alude al desarrollo de la Convención de la ONU sobre los derechos de las personas con discapacidad . La octava cuestión es el «apoyo a los ciudadanos en situación de mayor vulnerabilidad concentrando recursos y mejorando la respuesta de los poderes públicos ante las necesidades sociales. Para ello es necesario ordenar, actualizar y mejorar los recursos y la gestión que se realiza de los mismos desde todas las administraciones públicas».
Finalmente, la moción del PP aboga por «continuar y avanzar hacia una mayor calidad y transparencia de los Servicios Sociales , procurando que sean más cercanos».
Ver comentarios