El PP arremete contra Alegría: pide retirar todos los currículos, rehacerlos con las reales academias y eliminar el «sesgo ideológico»
El grupo parlamentario popular presentará en el Congreso una Proposición no de Ley (PNL) en la que piden la retirada de todos los currículos aprobados por el Gobierno: el de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato
Proponen la creación de una comisión independiente «formada por especialistas de las diferentes materias que componen el currículo, a indicación de las real academias»
La Asociación de Víctimas denuncia que el Gobierno quiere reescribir la historia al sacar a ETA de las aulas
![El PP arremete contra Alegría: pide retirar todos los currículos, rehacerlos con las reales academias y eliminar el «sesgo ideológico»](https://s2.abcstatics.com/media/sociedad/2022/06/14/pilar-alegria-U62248046742vPY-1248x698@abc.jpg)
Ya no son solo las comunidades del PP las que, dentro de sus competencias, se 'blindaron' ante la llegada de los currículos de la Lomloe, más conocida como 'ley Celaá', que 'aterrizan' la norma en las aulas . Ahora es el partido en su ... conjunto el que le ha dicho 'basta' a la ministra de Educación, Pilar Alegría .
Así, el grupo parlamentario popular presentará en el Congreso una Proposición no de Ley (PNL) en la que solicitan la retirada de todos los currículos aprobados por el Gobierno: el de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato. El texto, firmado por los diputados Cuca Gamarra y Óscar Clavell, plantea para su debate en el Pleno «la elaboración de unos currículos de contenidos claros, concisos y de alta calidad científica, libres de sesgo ideológico , que garanticen la igualdad de oportunidades del alumno«.
En la exposición de motivos de la PNL, a la que ha accedido ABC, denuncian que con el objetivo de reducir la repetición el Gobierno ha hecho unos currículos en los que « reduce los contenidos y empobrece la formación , configurando un sistema educativo que no busca la excelencia ni recompensa la exigencia ni el esfuerzo«. Pero, además, critican que estos currículos, al estar orientados a la adquisición de competencias clave por parte del alumno deberían comportar »una mayor complejidad y un nivel superior de demanda cognitiva o intelectual, lo que no se da en estos currículos «.
También señalan que la presidenta de la Real Academia de la Historia, que hizo varias alegaciones, Carmen Iglesias , dijo sobre alguno de los contenidos que no eran Historia sino « manipulación» , o recordaron, tal como publicó ABC, que la Real Sociedad Española de Física tildó de «desastre» los contenidos que aluden a la Teoría de la Relatividad, o que la Asociación de Víctimas del Terrorismo, también en ABC, denunció que el Gobierno quería reescribir la historia al dejar fuera a ETA de los currículos.
Por ello, el PP ha pedido la retirada de todos los currículos; el diseño de uno común « que contenga unas enseñanzas comunes en sus propios términos, que sea al mismo tiempo estable y flexible en los contenidos» , respetando las competencias autonómicas. Además, dada la cantidad de asociaciones que han condenado los currículos proponen la creación de una comisión independiente »formada por especialistas de las diferentes materias que componen el currículo, a indicación de las real academias, y que formularán las propuestas que consideren oportunas».
También instan al Gobierno a «establecer criterios objetivos para promocionar, evaluar y titular, que tengan en cuenta los valores del esfuerzo, la exigencia personal y la perseverancia y que sean comunes en todo el territorio nacional». Además, piden un « tiempo razonable » para que las administraciones educativas puedan elaborar sus currículos.
Noticias relacionadas
- Ayuso recomienda a los colegios madrileños usar los libros de texto del curso pasado para evitar el «material sectario»
- Galicia se suma a la lucha de Ayuso contra la ideologización y revisará los libros de texto
- Las comunidades del PP usarán sus propias fórmulas frente a la «ideologización» de la 'ley Celaá'
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete