Hazte premium Hazte premium

visita a cuba

El Papa reza por los presos cubanos ante la Virgen del Cobre

Benedicto XVI llega a La Habana, el segundo escenario de su visita a Cuba

El Papa reza por los presos cubanos ante la Virgen del Cobre agencias

juan vicente boo

El Papa ha llegado a La Habana , el segundo escenario de su visita a Cuba, donde se reunirá este martes con el presidente Raúl Castro y oficiará mañana, miércoles, una misa en la Plaza de la Revolución que se prevé multitudinaria.

A las doce hora local (17.00, hora española) ha aterrizado en el aeropuerto internacional José Martí de la capital cubana el Boeing 777 de la compañía Alitalia en el que viajaban el Papa y su séquito. A pie de pista, ha sido recibido por el arzobispo de La Habana, cardenal Jaime Ortega, máxima autoridad católica en la isla, y otras autoridades eclesiales y locales, informó Efe.

Joseph Ratzinger se reunirá esta tarde (madrugada en España) con el presidente Raúl Castro y ambos posarán en la escalinata de la sede del Consejo de Estado. Es posible, según informaron ayer lunes fuentes vaticanas, que Benedicto XVI también se reúna con el expresidente Fidel Castro , de 85 años y retirado del poder desde 2006, si bien no figura en la agenda oficial de la visita.

Oración por los presos políticos

Horas antes y ante la imagen de la Virgen de la Caridad del Cobre , patrona de Cuba, Benedicto XVI rezó «por los que están privados de libertad, separados de sus seres queridos o pasan por graves momentos de dificultad». No era necesario explicitar nada más: sus palabras eran un mensaje de apoyo a los presos políticos , a sus familiares, a los exilados y a todos los que sufren en la isla.

La plegaria del Papa en el santuario de El Cobre, relativamente cercano a Santiago de Cuba, fue su único discurso en toda la jornada del martes. El Papa estaba cansado, ojeroso y algo afónico. El esfuerzo de estos días en México y Cuba está pasando factura.

El texto fue muy breve pero lleno de significado. «Hagan saber a quienes se encuentran cerca o lejos –dijo el Santo Padre- que he confiado a la Madre de Dios el futuro de su Patria, avanzando por caminos de renovación y esperanza, para el mayor bien de todos los cubanos».

El Papa pidió ayuda para los jóvenes y, en ese lugar minero donde trabajaron tantos esclavos, rezó también «por los cubanos descendientes de aquellos que llegaron aquí desde África, así como por la cercana población de Haití, que aun sufre las consecuencias del conocido terremoto de hace dos años».

«El Papa está con vosotros»

Era un momento emocionante, el momento de los débiles, los encarcelados, los exilados, los atribulados y los sectores más pobres del país. Era un momento de consuelo que, sin necesidad de comentarios políticos explícitos, transmitía un mensaje muy fuerte para quien pueda entenderlo: «el Papa está con vosotros».

Desde el histórico santuario, que celebra 400 años en el 2012, Benedicto XVI invitó a los cubanos «a trabajar por la justicia, a ser servidores de la caridad y a ser perseverantes en medio de las pruebas. Que nada ni nadie les quite la alegría interior , tan característica del alma cubana».

Los cubanos ya saben que la Iglesia católica está contra el embargo económico y a favor de las libertades. El Papa prefirió no repetirlo y, en cambio, hablar al corazón de los que sufren.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación