visita de benedicto xvi
El Papa exhorta a los obispos de México a «no dejarse amedrentar por las contrariedades»
Benedicto XVI les invito a revalorizar el trabajo de los voluntarios laicos
En el último acto de su visita a México, reservado a los obispos del país, Benedicto XVI les exhorto a “no dejarse amedrentar por las contrariedades” y a tener la seguridad de que “el mal no tiene la última palabra de la historia” . Las contrariedades y los males los había enumerado a lo largo de tres días: la violencia de los narcos, la crisis económica, la sequía, las desigualdades sociales, etc. Los 130 obispos mexicanos y los presidentes de las conferencia episcopales de todos los países de Iberoamérica estaban pendientes de cada una de sus palabras en el encuentro de plegaria en la catedral de León.
Una vez más, multitudes de fieles le esperaron a lo largo del recorrido desde la residencia del Papa a la catedral para vitorearle una vez mas, en las últimas horas de una visita a Méxicodestinada a terminar a las nueve de la mañana del lunes con el despegue del avión papal hacia Santiago de Cuba. Las autoridades del Estado de Guanajuato estimaron que entre la misa multitudinaria y los diversos recorridos, más de 640.000 personas participaron el domingo por la mañana en algún encuentro con el Papa.
A última hora de la tarde, la vigilia de plegaria con los obispos tuvo un carácter fraternal , centrado en la misión evangelizadora de Américaque ahora está en sus manos. Benedicto XVI –que estaba visiblemente cansado y un poco afónico- les animó a “cuidar con gran espero a los seminaristas” y todavía más a los sacerdotes, reprendiéndoles paternalmente en caso de “actitudes improcedentes”.
Pero sobre todo les invitó a prestar “una atención cada vez más especial a los laicos más comprometidos en la catequesis, la acción litúrgica, la acción caritativa y el compromiso social”. Con toda claridad les dijo que “no es justo que se sientan tratados como quienes apenas cuentan en la Iglesia, no obstante la ilusión que ponen en trabajar en ella” y “el gran sacrificio que a veces les supone”. Por eso “es particularmente importante para los pastores que reine un espíritu de comunión entre sacerdotes, religiosos y laicos, evitando divisiones estériles, criticas y recelos nocivos”.
Noticias relacionadas
- Las Damas de Blanco quieren entregar al Papa una lista de presos políticos por si hay posibilidad de algún indulto
- El Papa invita a México a evitar «la inútil venganza y el odio que divide»
- El Gobierno cubano dará libres los días que dure la visita del Papa en la isla
- Fotos: Las imágenes de la visita de Benedicto XVI a México
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete