Hazte premium Hazte premium

visita a méxico

El Papa pide que los niños de México «puedan vivir en paz» sin la violencia de los «narcos»

Cuatro mil niños le cantaron y aplaudieron en Guanajuato

El Papa pide que los niños de México «puedan vivir en paz» sin la violencia de los «narcos» efe

juan vicente boo

Al término de una jornada dedicada al reposo en su residencia de León, Benedicto XVI recorrió los 64 kilómetros de distancia a Guanajuato para un encuentro privado con el presidente Felipe Calderón y un único acto público, dedicado exclusivamente a los niños pero con un mensaje serio destinado a los adultos. El Papa abordó el tremendo problema de la violencia de los “narcos” desde el ángulo positivo de crear un mundo en que los niños “puedan vivir en paz y mirar al futuro con esperanza”.

La llegada del “papamóvil” a Guanajuato provocó el delirio en las calles y plazas de la ciudad, abarrotadas de gente. Pero el momento de mayor emoción tuvo lugar cuando Benedicto XVI se asomó al balcón del palacio del Conde Rul. Abajo, en la Plaza de la Paz le esperaban cuatro mil niños , incluidos los trescientos componentes de la Orquesta Esperanza Azteca, que habían interpretado bellísimas melodías mexicanas.

En un castellano muy dulce, el Papa les dijo que los niños ocupaban un lugar muy importante en su corazón “y quisiera que lo supieran todos los niños de México, particularmente los que soportan el peso del sufrimiento, el abandono, la violencia y el hambre”. Benedicto XVI les comentó que estaban precisamente en la Plaza de la Paz, que es “un don que proviene de lo alto” y era objeto del saludo de Jesús resucitado: “La paz esté con ustedes”.

En un mensaje destinado a evitar una espiral de muerte en un país donde la violencia de los “narcos” ha costado 47.000 vidas en los últimos cinco años, el Papa dijo que “el discípulo de Jesús no responde al mal con el mal, sino que es siempre instrumento del bien, heraldo del perdón, portador de la alegría, servidor de la unidad”.

Benedicto XVI se despidió pidiéndoles que rezasen por él y prometiéndoles que “yo rezaré por ustedes para que México sea un hogar en que todos sus hijos vivan con serenidad y armonía”. Al final de sus palabras, dos niños liberaron sendas palomas blancas, símbolo de la paz.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación