Hazte premium Hazte premium

el papa llega esta noche a cuba

Las Damas de Blanco quieren entregar al Papa una lista de presos políticos por si hay posibilidad de algún indulto

Esperan que Benedicto XVI se pronuncie «contra el embargo» y hable de los derechos humanos

Las Damas de Blanco quieren entregar al Papa una lista de presos políticos por si hay posibilidad de algún indulto reuters

La representante de las Damas de Blanco , Berta Soler, ha expresado su deseo de entregar al Papa Benedicto XVI una lista de presos políticos "por si existiera la posibilidad de algún indulto" como ya ocurrió cuando visitó la isla el beato Juan Pablo II, en caso de que el Pontífice se reúna con ellas, un encuentro que, en principio, no está programado en el viaje del Papa.

En una entrevista concedida a Europa Press, Soler y su marido, Ángel Moya Costa, preso político ahora en régimen de libertad condicionada, han afirmado que si el Papa les recibe "aunque sea un minuto", quieren que escuche de su propia voz la situación del pueblo cubano.

"Además de agradecérselo (el viaje), le diríamos que aquí en Cuba no hay respeto a los derechos humanos , que hay mujeres que sufren, que las llevan a la cárcel donde son maltratadas y vejadas solo por participar en las misas dominicales", han asegurado. Soler ha indicado que esperan que el Papa reciba a las Damas de Blanco tras haberse reunido en México con víctimas del narcotráfico.

En cualquier caso, ha señalado que, si no se encuentra con ellas, aunque se quedarán "un poco decepcionadas", no van a dejar de tener fe en Dios ni en Cristo, "porque en la Tierra a quien representa es a Cristo". "Como somos mujeres llenas de esperanza, confiamos en que pueda recibirnos", ha precisado.

Sigue la represión

Sobre lo que esperan del viaje, el disidente político y esposo de Berta, Ángel Moya Costa, ha señalado que "actualmente sigue habiendo represión policial contra los activistas " y ha remarcado que creen que el gobierno "va a manipular la presencia de Benedicto XVI" en el país.

"En eso poco se ha cambiado", ha insistido, al tiempo que ha lamentado que "también se ha deteriorado los niveles de vida de la población". No obstante, ha apostado por que el Papa se pronunciará "contra el embargo" y que hablará "de derechos humanos". En todo caso, ha aclarado que es "importante" que la comunidad internacional sepa que "el Papa no es libertador de Cuba, y que la libertad de Cuba depende únicamente de los cubanos de aquí y del exilio".

"Ya lo dijo Juan Pablo II en su visita en 1998 que nosotros los cubanos teníamos que ser protagonistas de nuestra propia historia, por nuestra propia dignidad", ha recordado. Moya Costa lleva más de quince años sometido a detenciones, estancias largas en la cárcel y juicios "por promover los derechos humanos". "A la hora de acusarnos lo hacen, como es mi caso, por atentar contra la soberanía del país, y más en concreto, por promover la desobediencia civil. Todas las acusaciones se basan en un código penal que solo defiende los intereses del gobierno socialista", ha explicado.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación