Hazte premium Hazte premium

Cómo afrontar el otoño sin caer en la depresión

El cambio estacional puede afectar negativamente a nuestro estado de ánimo. Conocer las causas y síntomas ayudarán a poner remedio a la astenia otoñal

Cómo afrontar el otoño sin caer en la depresión

PALOMA SANTAMARÍA

Se acaba el verano , esa estación de largos días de sol, vacaciones y diversión para dar paso al otoño con la caída de las hojas, bajada de las temperaturas, luz anaranjada y días lluviosos. Para los amantes de la nostalgia esta es la mejor época del año de la que podrán disfrutar, desde este sábado, 89 días y 20 horas antes de saludar al invierno pero para la mayoría la disminución de la luz solar y la bajada de las temperaturas pueden ocasionar la conocida como astenia otoñal.

Como explican los expertos, se trata de un síndrome transitorio que aparece con el cambio de estación como respuesta del organismo a los cambios medioambientales que altera los biorritmos y el ciclo de vigilia-sueño.

La principal responsable de esta alteración , según el psicólogo Roberto Castillejo, es la melatonina , una hormona encargada, entre otras cosas, de regular el sueño o la temperatura corporal. La producción de melatonina aumenta con la reducción de la luz solar y este incremento provoca una bajada de serotonina conocida como la hormona de la felicidad. El resultado de mayor melatonina y menor serotonina es apatía, cansancio , somnolencia o tristeza.

Si a estos factores hormonales le unimos los cambios climáticos , como la llegada de la lluvia y el frío, la diminución de las horas solares o la incorporación a la rutina con la consecuente reducción del contacto personal con amigos y familia la consecuencia es la astenia otoñal.

Cómo superar la apatía

Para superar este bajo estado de ánimo los psicólogos recomiendan seguir cinco sencillas reglas.

- 1 Exponerse al menos 10 minutos diarios al sol , preferiblemente a primara hora de la mañana.

- 2 Realizar algún tipo de ejercicio físico . Nadar, correr, ir al gimnasio o simplemente caminar o subir y bajar escaleras.

- 3 Dormir lo necesario para estar descansado y adaptarnos a las horas de luz solar.

- 4 Seguir una dieta equilibrada aumentando la ingesta de frutas y verduras.

- 5 Buscar tiempo para disfrutar de los amigos y la familia . Planificar algún viaje o excursión adaptada a la nueva estación.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación