La nueva directora del CNIO mantendrá a Mariano Barbacid como investigador
María Blasco anuncia una nueva etapa, menos personalista, en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas
La nueva directora del CNIO mantendrá a Mariano Barbacid como investigador
Mariano Barbacid seguirá en el CNIO , el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas . Ya no será su director, pero seguirá trabando como un científico más, tal y como él deseaba. El Patronato de la Fundación CNIO nombró la semana pasada a María Blasco como sucesora de Barbacid después de un polémico proceso de sucesión que se ha prolongado durante dos años, pero quedaba por saber si se permitiría al ex director seguir con sus investigaciones en el centro.
Blasco, en su primera comparecencia con la prensa tras su nombramiento, despejó la incógnita y tendió una mano a su predecesor. “He hablado con él tras mi nombramiento y me ha reiterado su intención de continuar en el CNIO dedicado a su grupo de investigación, el programa de oncología molecular”. Es “un grupo clave” , dijo Blasco quien también calificó a su predecesor como “un gran investigador" al que admira . Aunque evitó decir si Mariano Barbacid le había felicitado tras su elección como nueva directora .
María Blasco aseguró que acomete su nueva misión con “responsabilidad, ilusión y empeño”. Arropada en su primera comparecencia por la ministra de Ciencia, Cristina Garmendia , y del secretario de Estado de Investigación, Felipe Pétriz, anunció una nueva etapa en el centro de investigación menos personalista. “No quiero que el CNIO sea el centro de María Blasco” . Si el CNIO está entre los mejores centros de investigación en cáncer “es porque hay muchos investigadores excelentes. Es un privilegio ser su directora”.
Inversiones privadas
La nueva gestora anunció también su hoja de ruta: acercar el CNIO a los hospitales a través de la potenciación del recién creado programa de investigación clínica, que dirige Manuel Hidalgo; reforzar la conexión con las universidades ; y retornar a la sociedad la gran inversión que se ha hecho en ese centro . Esto último se hará con la creación de oficinas de transferencia de tecnología, de tal manera que los descubrimientos básicos con potencial relevancia clínica puedan ser trasladados a la sociedad. Otro de sus retos es conseguir para el CNIO el sello "severo Ochoa ",un programa que distinguirá a un máximo de 40 centros científicos en cuatro años.
Felipe Pétriz anunció cambios para atraer inversiones privadas y favorecer la investigación en el centro . Descartada por ilegal la agrupación de interés económico, una fórmula que proponía el exdirector y dio pie a una agria polémica en el CNIO, la alternativa posible pasa por la participación del centro en una sociedad mercantil y la implicación de inversores privados. Las dos partes tendrían que establecer la suscripción de convenios y contratos entre ambas. Esta fórmula tiene que ser ratificada ahora por Blasco.
Noticias relacionadas
- María Blasco sustituye a Barbacid como directora del Centro de Investigación del Cáncer
- Ciencia contrata a una empresa para buscar rentabilidad a las investigaciones del CNIO
- «Science» recoge la polémica entre Barbacid y Garmendia
- Barbacid, sin financiación pública para una nueva vía de ataque al cáncer de pulmón
Ver comentarios