Hazte premium Hazte premium

Illa anuncia que se prevé hacer PCR a los contactos directos de las personas infectadas con Covid

El ministro señala que la decisión se tomará en el consejo interterritorial de sanidad

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ayer, en el Senado EFE

Agencias

El ministro de Sanidad, Salvador Illa , ha dicho este miércoles que se prevé ampliar las pruebas PCR a los contactos directos de las personas infectadas, aunque no tengan síntomas, en una decisión que, previsiblemente, se tomará en el consejo interterritorial de sanidad.

En una entrevista a TV3, Illa ha considerado que en Cataluña «se dan las condiciones» para que Barcelona, el área metropolitana y Lérida pasen a fase 3 esta misma semana , una situación que se analizará esta tarde en una reunión bilateral.

Una de las lecciones aprendidas en esta pandemia, ha indicado el ministro, es la necesidad de «reforzar los servicios de salud pública, con más recursos y medios» y el Sistema Nacional de Salud.

La decisión aún debe ser aprobada por la Comisión de Salud Pública y ser consensuada con las Comunidades Autónomas, algo que previsiblemente ocurra esta semana. Sin embargo, este miércoles la propuesta no está definida por completo.

Hay dos opciones sobre la mesa, según ha confirmado el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón. El primero consistiría en hacer la prueba de forma inmediata a los contactos de un positivo. El problema sería, según Simón, que sería necesario hacer un segundo test, ya que podría haber posibles contagiados que aún no hubieran desarrollado la enfermedad. Por ello, estos negativos deberían seguir en cuarentena a la espera de la siguiente prueba.

La segunda opción sería esperar una semana para hacer la PCR , el plazo medio en el que se manifiesta la enfermedad. Quienes dieran negativo, podrían reducir el periodo de cuarentena obligatoria de 14 días. «El punto clave es valorar si la acción va a cambiar, se haga o no la PCR inmediatamente. Ahí está la discusión», ha dicho Simón.

La última 'Guía para la Identificación y Seguimiento de Contactos de casos de Covid-19', publicada en mayo por el Ministerio de Sanidad, se considera contacto estrecho a las personas, tanto sanitarios como familiares, convivientes y compañeros de trabajo , que hayan tenido contacto con una persona confirmada de Covid-19 desde 48 horas antes del inicio de síntomas y hasta el momento en el que el caso es aislado.

Además, para que sean consideradas como tales deben haber proporcionado cuidados al enfermo, haber estado en el mismo lugar, a una distancia de menos de dos metros y durante más de 15 minutos, o haber viajado en un medio de transporte público de largo recorrido.

En la actualidad, y hasta que no se apruebe el nuevo protocolo, se pone en cuarentena de 14 días a los contactos estrechos, y sólo se hace esta prueba a las personas que presenten sintomatología compatible con la infección del nuevo coronavirus.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación