Golpe policial con la aprehensión de dos toneladas de cocaína en alta mar

Diecinueve detenidos, entre ellos «personajes históricos del narcotráfico», y cerca de 2.000 kilos de cocaína de gran pureza decomisados es el resultado de la «Operación Candil» que comenzó en la madrugada de ayer con el asalto en alta mar del pesquero «Meniat» y que es el mayor alijo que se ha incautado este año.

Gonzalo Robles junto a Pedro Díaz Pintado, subdirector operativo del Cuerpo Nacional de Policía, durante la rueda de prensa ofrecida ayer. Ernesto Agudo

MADRID. Las Fuerzas de Seguridad detuvieron ayer a 19 personas, entre ellos tres «narcos» históricos gallegos, que pretendían introducir en España cerca de 2.000 kilos de cocaína de gran pureza. La operación antidroga denominada «Candil» comenzó en la madrugada de ayer con el asalto en alta mar -a 1.900 millas de la costa coruñesa y al norte de las islas de Cabo Verde- del buque pesquero «Meniat». Los Efectivos del Grupo Especial de Operaciones (GEO) abordaron el barco y detuvieron sin incidentes a sus tripulantes, siete personas de nacionalidad venezolana.

Durante el registro, los agentes encontraron un total de 76 fardos de droga en la cubierta del pesquero. Poco después, los análisis confirmaron que se trataba de entre 1.900 y 2.000 kilos de cocaína de una importante pureza -cercana al 80 por ciento- que tuvo que ser trasladada de inmediato al buque de la Armada «Centinela», que participó en la operación, ante el mal estado en el que se encontraba el pesquero. Más tarde, el «Meniat» comenzó a ser remolcado hasta las costas más cercanas, por lo que se prevé que llegue a Canarias, de donde se encuentra a 900 millas, dentro de cuatro días.

Registros y detenciones

Mientras, en tierra y en el marco de la misma operación, se procedía a la detención de 12 personas, todas ellas de nacionalidad gallega, en varias localidades de Galicia como Nigrán (Pontevedra) o Ribeira (la Coruña) y otras dos en Portugal. Una operación que, según señaló el delegado del Plan Nacional sobre Drogas, Gonzalo Robles, «ha generado en una sola acción la mayor aprehensión de droga en lo que va de año». Para Robles, esta operación, que se inició en abril del pasado año, «puede aportar importante documentación sobre esta red de narcotraficantes» ya que, según confirmó, se está procediendo al registro de 15 domicilios, lo que hace prever la posibilidad de nuevas detenciones.

Las primeras investigaciones realizadas apuntan a que el origen de la droga es colombiano, pero que se cargó directamente en el barco aprehendido en alta mar -de bandera presumiblemente venezolana- y que la cocaína, que asciende a un total de 16,5 millones de dosis, iba a ser almacenada en Galicia, aunque no se descarta que el destino final fuese también esa Comunidad Autónoma.

Entre los doce detenidos en tierra, la mayoría de entre unos 40 y 50 años, se encuentran «personajes históricos» del narcotráfico en España, todos con un amplio historial y con conexiones con otros conocidos narcotraficantes, señaló Robles. Este es el caso de Manuel González, conocido como «O Carallán», Ramón Santo Lorenzo y José Carlos Pombar. «No son jóvenes que se hayan iniciado en este momento pues tienen ya un historial delictivo vinculado al narcotráfico de la cocaína en España, especialmente en Galicia», señaló Robles.

Esfuerzo coordinado

El delegado del Gobierno también destacó «el esfuerzo coordinado de todas las fuerzas de seguridad y la importante colaboración internacional» en una operación «compleja desde el punto de vista de su localización y del asalto». En ella intervinieron además del Cuerpo Nacional de Policía, funcionarios del Servicio de Vigilancia Aduanera y, por primera vez, un buque de la Armada. Robles también quiso agradecer la colaboración internacional -las autoridades portuguesas- en esta operación, así como el esfuerzo del Juzgado número 2 de Riviera, en Galicia, y de la Fiscalía del Tribunal Superior de Galicia. Durante los tres primeros meses de este año se ha incautado un total de 7.344 kilos de cocaína, frente a los 7.237 kilos del mismo período del ejercicio anterior. Un hecho que demuestra, según Robles, «el ritmo y el esfuerzo de trabajo» de las Fuerzas de Seguridad contra el tráfico de droga.

Detenidos dos ancianos

Por otra parte, un matrimonio de 80 y 74 años fue detenido ayer en Ceuta, después de que la Guardia Civil les interceptara en el embarque del puerto ocho kilos y medio de hachís en el interior de su vehículo, con el que se dirigían a la localidad gaditana de Algeciras. La droga se encontraba oculta en el interior de un hueco habilitado en el motor y en un doble fondo dentro del salpicadero. Es la segunda vez en dos semanas que se detiene a ancianos con droga, por lo que la hipótesis que se considera es que son utilizados por una organización, ya que por su edad pueden pasar inadvertidos.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios