Iberia utiliza un nuevo teléfono 807 a pesar de la prohibición de Industria
Facua denuncia a la compañía aérea por seguir lucrándose con un número de tarificación adicional, después de que el Ministerio le retirase el pasado noviembre otra línea 807
![Iberia utiliza un nuevo teléfono 807 a pesar de la prohibición de Industria](https://s1.abcstatics.com/Media/201101/24/15357526--644x362.jpg)
Llamar al número de teléfono de atención al cliente de Iberia puede salir caro. FACUA-Consumidores en Acción ha denunciado a la aerolínea por utilizar un nuevo teléfono de tarificación adicional, el 807 117 111, para lucrarse con el servicio de atención al cliente después de que Industria le retirara el anterior .
La asociación de consumidores vuelve a denunciar ante la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones (Setsi) que la compañía aérea ha burlado la resolución dictada el pasado noviembre por el organismo del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio por el que ordenó a Movistar (Telefónica de España) la clausura de su línea 807 123 456.
Industria tardó más de un año en ordenar la eliminación de la línea 807 anteriormente mencionada en octubre de 2009 y ni siquiera aplicó una sanción económica a Iberia . Además, el Código de Conducta para la Prestación de los Servicios de Tarificación Adicional establece que «no podrán utilizarse números con tarificación adicional para la prestación de servicios de atención al cliente o de posventa vinculados a la adquisición de un bien o la prestación de un servicio». Se trata de una prohibición incorporada a este Código mediante una resolución de la Setsi del 8 de julio de 2009.
Iberia, una de las veinticuatro empresas denunciadas por FACUA en octubre de 2009 por utilizar líneas 807 para ganar dinero a costa de las consultas de sus clientes, utiliza ese número para remitir a los usuarios siempre que se trate de cualquier asunto que no sea compra de billetes, confirmación de reservas, información de llegadas o consulta de tarifas y reembolsos.
Desde la asociación piden a la Setsi que deje de demorar sus actuaciones y proteja los intereses de los consumidores ordenando de inmediato la clausura de la línea 807, cuyos precios oscilan entre 0,41 y 1,51 euros por minuto, aplicando una multa a la compañía proporcional a los beneficios que viene obteniendo con esta práctica ilegal .
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete