Experto en Sanidad Ambiental pide "precaución" para prevenir fiebre del Nilo Occidental

La Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (ANECPLA) ha recordado que los mosquitos...

Europa Press

La Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (ANECPLA) ha recordado que los mosquitos comunes del género Cúlex siguen produciendo la fiebre del Nilo Occidental en, aproximadamente, un uno por ciento de los casos dentro del 20 por ciento de personas que tienen síntomas tras la picadura de este insecto. El director General de ANECPLA, Jorge Galvan, ha afirmado que "es una enfermedad que, generalmente, en el 80 por ciento de los casos es asintomática, pero en el 20 por ciento restante que tiene algún síntoma, en un uno por ciento se desarrolla esa fiebre del Nilo Occidental, cuyos síntomas son meningitis y encefalitis. Es una enfermedad grave".

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios