Hazte premium Hazte premium

Peligra el estatus internacional de Doñana

Los pozos ilegales, el posible oleoducto Balboa y el dragado del Guadalquivir complican la conservación del parque, según WWF

Peligra el estatus internacional de Doñana ABC

NATURAL

Sobre Doñana se ciernen «tres graves amenazas», según WWF : los pozos y cultivos ilegales de fresa (que «aíslan al parque y compiten por el agua del acuífero»), el posible oleoducto Balboa a Extremadura y, sobre todo, el dragado del Guadalquivir, informa Servimedia.

La responsable de agua de la organización ecologista ha explicado que el estudio encargado al CSIF sobre el dragado del río concluye que el Guadalquivir está en «estado terminal»: un dragado más profundo «sería la puntilla» . Eva Hernández ha asegurado que la operación promovida por la Autoridad Portuaria de Sevilla tendría efectos desfavorables sobre la pesca, la agricultura, la acuicultura y las salinas, entre otros perjuicios medioambientales y socio-económicos.

El oleoducto Balboa, orquestado por el grupo Gallardo desde Extremadura hasta la costa onubense, incrementaría el riesgo de accidentes y de vertidos al duplicar el número de barcos petroleros que llegan al puerto de Huelva.

WWF lleva mucho tiempo solicitando la eliminación de los pozos y cultivos ilegales de fresas (6.000 hectáreas) que están en zonas sensibles.

Los deberes hechos

El parque recibirá mañana la visita de representantes de la Unesco , la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y del Convenio Ramsar para evaluar los criterios que hicieron de este espacio una Reserva de la Biosfera (1981) y Patrimonio de la Humanidad (1994).

La comisión se reunirá con el equipo directivo de Doñana, la Dirección General de Espacios Naturales y Participación Ciudadana, el Organismo Autónomo de Parques Nacionales, agentes locales y diversos grupos ambientales y agrarios durante tres días.

El secretario general de WWF Juan Carlos del Olmo ha apuntado que el próximo encuentro ya ha tenido su primer efecto positivo: la Junta de Andalucía ha remitido al Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) el Plan de la Ordenación de las Zonas de Regadío ubicadas al norte de la Corona Forestal de Doñana para «aparecer con los deberes hechos» ante los expertos internacionales.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación