Hazte premium Hazte premium

Españoles que emigran en busca de la pastilla ‘para respirar’

Catorce países europeos financian ya un fármaco que ha cambiado la vida de personas con fibrosis quística, un mal que pone fecha de caducidad a quien lo sufre. España no lo cubre y algunas familias han optado por hacer las maletas

Cada minuto hacemos entre 8 y 16 respiraciones. Es un ejercicio inconsciente para quien tiene los pulmones sanos. Para las personas con fibrosis quística, cada inhalación es una batalla por la mucosidad que bloquea sus pulmones. Siempre con el moco a cuestas, como representa la artista Elisa González en su proyecto 'Crepitantes' (arriba) donde explica la enfermedad a partir de sus ilustraciones GUILLERMO NAVARRO
Nuria Ramírez de Castro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hannah Ivory llegó a Valencia desde Inglaterra con tan solo 7 años de edad. El 31 de julio dejó atrás a su familia y veinte años de vida en España para regresar al país donde nació. Este curso estudiará Educación Primaria en la Universidad ... Becket de Leeds, pero su partida nada tiene que ver con su plan de estudios o la búsqueda de una mejor Universidad. No habría vuelto a Inglaterra si hubiera tenido acceso en España a un tratamiento esperanzador que para personas con fibrosis quística como ella puede cambiarles la vida.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación