Hazte premium Hazte premium

María Blasco: «Me preocupa que el relevo haya deteriorado la imagen del CNIO»

Es la mujer elegida para dirigir el CNIO, uno de los grandes centros del cáncer. Su nombramiento cierra una dura polémica entre el Gobierno y el antiguo director, el científico Mariano Barbacid

N. RAMÍREZ DE CASTRO

Dos años ha costado buscar un sustituto al único director que ha tenido el Centro Nacional de Investigacines Oncológicas (CNIO). La elegida es María Blasco, una investigadora del propio centro con una brillante carrera científica que asume el cargo en el momento más conflictivo. Lo hace en una época de recortes presupuestarios y tras cerrar una triste etapa con críticas por la falta de fondos.

—Más de veinte meses de búsqueda fuera y dentro del país para optar finalmente por alguien de la «casa». ¿Era necesario ese viaje?

—La primera idea, que yo apoyé, era aprovechar la intención de Barbacid de dejar de ser director del CNIO para intentar traer más talento. Eso no quiere decir que dentro no hubiera científicos con nivel para ser directores, pero queríamos ganar un nuevo científico. Por los motivos que sean es difícil atraer talento de fuera.

—Ha sido elegida en una segunda vuelta y tras la renuncia de otros candidatos. ¿No le ofende?

—Es una decisión del patronato de la Fundación CNIO y la respeto. No me sentí ofendida.

—¿Era la mejor candidata?

—No lo sé... supongo que sí, entre los que había sobre la mesa. Me han elegido y quiero pensar que estoy preparada para dirigir el CNIO. Pondré toda mi ilusión y empeño.

—¿Le ha dado la enhorabuena Barbacid por su nombramiento?

—Bueno..., he hablado con él. Le llamé para decirle que me gustaría contar con él y Mariano, de manera muy correcta, se ha reafirmado en su decisión de seguir en el CNIO y dedicarse de lleno a la investigación. Estoy encantada de poder contar con él.

—¿No es una situación incómoda?

—Para mí no lo es. Es una persona a la que admiro científicamente y de la que he aprendido mucho en las tareas de gestión del centro.

—Barbacid acusó al Ministerio de Ciencia de frenar una investigación prometedora contra el cáncer por falta de fondos. Después Ciencia le acusó de ir contra la ética científica y jugar con el dolor de pacientes. ¿Comparte la acusación?

—Barbacid siempre ha sido muy cauto con esto. No sé si hubo algún tipo de error, no sé lo que pasó. Siempre que se hace un descubrimiento básico en cáncer que puede tener relevancia, hay que dejar claro que no beneficiará a los pacientes que tienen cáncer ahora mismo. Los beneficios vendrán a diez o quince años vista.

—¿Hubo entonces falta de ética?

—No quiero entrar en esto. Sí pienso que se creó una falsa expectativa.

—Ciencia rechazó una inversión millonaria de una agrupación de empresas privadas que buscó Barbacid por tratarse de una fórmula ilegal. La opinión pública no entendía cómo se rechazaban millones de euros en un momento de crisis.

—No voy a entrar en esta historia. Es un asunto entre Barbacid y el Ministerio. Yo no voy a bloquear el posible desarrollo de nuevos fármacos. Uno de mis objetivos va a ser potenciar este programa, que me parece una de las cosas más importantes del centro. El programa de terapias experimentales es fundamental.

—La revista «Nature» calificó de «culebrón» el relevo del CNIO. ¿Le preocupa que la imagen exterior del centro se haya deteriorado?

—Sí me preocupa y no solo a mí sino a todos los que trabajamos aquí. Ahora hay que mirar al futuro.

—La dirección del CNIO, ¿es un regalo envenenado, en plena recesión y tras los últimos conflictos?

—Tengo la certeza de que seguirá siendo financiado al mismo nivel que hasta ahora. Es una prioridad nacional. En este sentido estoy tranquila. No importa el partido político que haya gobernado, el CNIO ha sido un centro mimado, bien financiado.

—Barbacid estuvo 15 años como director. ¿Se ve tantos años al frente?

—No lo pienso. Para mí lo importante es aprovechar la oportunidad para ejercer mi visión del centro y espero que tenga éxito. Si lo tengo, ya veremos si continúo o no.

—Hay quien dice que su paso es temporal, que le espera un centro de envejecimiento en el País Vasco.

—No. Mi compromiso con el CNIO es firme y claro. Si he aceptado la dirección es para ser directora hasta que se considere oportuno.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación