EE.UU. alerta de que «la guerra contra el virus ha cambiado» con la variante Delta
Un alarmante estudio público afirma que es «tan contagiosa como la varicela»
Las reglas del juego han cambiado, de nuevo. Las autoridades estadounidenses han entrado en estado de alarma por el dramático incremento del número de casos de coronavirus, sobre todo los no vacunados, pero también los que lo han hecho.
Ahora, un alarmante informe ... de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU. asegura que la variante Delta del coronavirus es tan transmisible como la varicela, y advierte de la posibilidad de que la enfermedad que provoca sea más intensa y duradera que previas cepas .
Lo alarmante es que las personas vacunadas que han sido infectadas con la variante Delta portaban enormes cantidades del virus en nariz y garganta, según confirmó ayer la directora de los CDC, Rochelle Walensky, que asesora a la Casa Blanca en las medidas para frenar la pandemia. Es por lo tanto, una variante mucho más contagiosa.
Los CDC recomiendan en ese mismo documento que es necesario admitir «que la guerra ha cambiado» . Piden además a los funcionarios que expliquen claramente que es necesario vacunarse, porque el riesgo de muerte se reduce drásticamente. En EE.UU. los adultos vacunados no llegan al 70%, aunque Biden se marcó como objetivo superar ese porcentaje hace un mes. Hay un nutrido grupo de negacionistas que se niegan a inocularse, creyendo bulos difundidos en plataformas digitales.
Este informe explica las drásticas medidas tomadas por la Casa Blanca las pasadas horas. Ya no es que Joe Biden vaya a pedir pruebas de vacunación a los dos millones de funcionarios federales, a riesgo de que tengan que someterse a pruebas diagnósticas semanales. Es que las mascarillas vuelven a ser obligatorias en instalaciones federales en zonas de alto contagio , incluida la propia Casa Blanca.
En la capital, Washington, la alcaldesa, Muriel Bowser, exige desde este este sábado máscaras de nuevo en todos los interiores de comercios, incluidos gimnasios y restaurantes. Además ha dicho que estudia otras medidas, como posibles cierres, sobre las que aun no ha decidido.
No previene la infección
En todo EE.UU., estos hallazgos están suscitado un debate en la comunidad científica y el gobierno sobre si las mascarillas, el distanciamiento social y otras medidas similares pueden ser necesarios nuevamente, incluso en zonas donde la vacunación avanza sin contratiempos.
Lo más relevante, según ese informe, es que aunque las vacunas previenen en un 90% que los contagiados desarrollen una enfermedad grave, en el caso de la variante Delta no se puede prevenir tan fácilmente la infección como en cepas anteriores. «Habrá más focos de infección y más facilidad de contagio», dice el texto, que fue revelado por el diario The Washington Post.
En su resumen, el informe de los CDC dice que la variante Delta es altamente contagiosa, probablemente mucho más grave que otras variantes, incluso para los vacunados. Añade incluso que es más contagiosa que otras enfermedades como el resfriado normal, la gripe convencional, el ébola y otros coronavirus registrados anteriormente a esta pandemia.
El informe de los CDC analiza casos de la variante Delta en Canadá, Singapur y Escocia y llega a la conclusión de que los infectados por ella requieren más hospitalización y más ingresos en cuidados intensivos que otras cepas. Los infectados por esta variante requieren oxígeno durante más tiempo, incluido el uso de respiradores.
Varios estados están tratando de incentivar la vacunación con pagos, como Nueva York, que ofrece un subsidio de 100 dólares por cabeza. Biden propuso el jueves aplicar sistemas de pagos similares. Maryland, que linda con la capital federal, dedicó más de dos millones a una lotería para atraerse vacunados. Estos incentivos no han logrado disparar las vacunaciones de adultos por encima del 70% que se marcó Biden en enero.
Ya el lunes, el departamento de Veteranos —que atiende a los soldados retirados— se convirtió en la primera agencia federal de EE.UU. en exigir vacunas para los trabajadores de sus servicios médicos. En este país, desde el inicio de la pandemia, se han contagiado casi 35 millones de personas, y han fallecido 612.000, según las últimas cifras.
Preocupante
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha mostrado su preocupación por la propagación de la variante delta del coronavirus y ha avisado de que en las próximas dos semanas se van a alcanzar la cifra de 200 millones de personas contagiadas en todo el mundo.
«La pandemia va a terminar cuando el mundo decida terminarla y eso está en nuestras manos porque contamos para ello con todas las herramientas de prevención, test y tratamientos», ha dicho Tedros, para lamentar que, a pesar de ello, siguen aumentando los casos de contagio y los fallecimientos por coronavirus.
De hecho, prosigue, en cinco de las seis regiones de la OMS las infecciones de Covid-19 han aumentado un 80 por ciento en las últimas cuatro semanas, especialmente como consecuencia de la aparición de la variante Delta, la cual ya se ha detectado en 132 países.
«Esta variante es preocupante porque tiene una mayor transmisibilidad, ya que cuenta con ciertas mutaciones que permiten que el virus se adhiera a las células con más facilidad, si bien por ahora no se ha demostrado que aumente las muertes», ha añadido la epidemióloga de la OMS, Maria Van Kerkhove, para alertar de que habrá más variantes y de que «cuanto más circulan más fuertes se hacen».
En este sentido, Tedros ha advertido de que el aumento de los contagios, más allá de esta variante, también viene propiciado por el mayor número de contactos que se están produciendo, la relajación de medidas de salud pública y el «uso poco equitativo» de las vacunas contra el coronavirus.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete