Educación
La Universidad de Navarra, la mejor en empleabilidad de todas las españolas
El ranking QS de Empleabilidad sitúa a nueve centros académicos españoles (ocho de ellos públicos) entre los 200 mejores del mundo en cuanto a la opinión que tienen las empresas de sus graduados y al éxito alcanzado
Quacquarelli Symonds acaba de publicar su ranking internacional de empleabilidad . Y en él, nueve universidades españolas aparecen entre las 200 mejores. La Universidad de Navarra (privada) se sitúa como la primera de España y la 37 del mundo en empleabilidad en conjunto. En el podio nacional, le siguen la Universidad de Barcelona y la Complutense de Madrid . La Universidad Carlos III de Madrid , por su parte, es la institución que obtiene mejor puntuación de todas las españolas en el indicador de inserción laboral de los graduados, alcanzado la posición 26 en todo el mundo para este indicador en particular.
Para la elaboración del ranking, QS tiene en cuenta cinco indicadores. «Graduate Employment Rate», que se refiere a la tasa de inserción laboral. «Employer Reputation» , la opinión que los empleadores tienen de los graduados y de sus actitudes. «Alumni Outcomes» , que mide el éxito de los graduados durante su carrera profesional, los puestos de relevancia alcanzados y su capacidad de servicio a la sociedad. Como explican los propios responsables del estudio, «establecer qué universidades forman personas con capacidad de cambiar el mundo». «Employer-Student Connections» , criterio que considera el número de empleadores presentes en el campus y que ofrecen información, oportunidades de prácticas así como un primer empleo a los estudiantes. Y «Partnerships with Employers» , la colaboración entre cada institución académica y las diferentes empresas.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete