Hazte premium Hazte premium

Crisis en el corazón de la UE: los eurodiputados, contra la Comisión por ocultar los contratos de las vacunas

Los seis preacuerdos firmados entre las farmacéuticas y Bruselas suponen una factura de 2.700 millones de euros para la investigación y desarrollo de sus vacunas

Solo el contrato con CureVac es accesible, aunque con todos los datos relevantes tachados

AstraZeneca ha hecho saltar las alarmas tras anunciar que no podrá distribuir a la UE las dosis comprometidas Afp
Nieves Mira

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Si en algo coinciden los principales partidos políticos españoles presentes en el Parlamento Europeo es en la necesidad de hacer públicos cuanto antes los contratos firmados con las farmacéuticas para la adquisición de sus vacunas contra el coronavirus. De los seis acuerdos oficiales, ... solo uno está accesible , aunque con los datos más relevantes tapados (los relativos al precio, dosis, plazos…) por las cláusulas de confidencialidad. La Comisión y los 27 estados miembros son los guardianes de unos de los mayores secretos de la pandemia , a pesar de que hasta 2.700 millones de euros públicos fueron invertidos en el desarrollo y la producción de muchas de esas vacunas.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación