Covid-19
Coronavirus España directo: Sanidad notifica 18.047 nuevos casos y 148 fallecidos en las últimas 24 horas
La vacuna no evitará la llegada de la tercera ola, que se espera para Reyes
Alemania cierra el año desbordada por la pandemia
Las comunidades autónomas notifiaron ayer al Ministerio de Sanidad 16.716 nuevos casos de Covid-19 , 9.860 de ellos diagnosticados en las últimas 24 horas. Esto supone un ascenso con respecto a los 12.386 del mismo día de la semana anterior.
La cifra total de contagios en España se eleva ya a 1.910.218 desde el inicio de la pandemia , según las estadísticas oficiales. La incidencia acumulada en los últimos 14 días por 100.000 habitantes se sitúa en 265, frente a 255 ayer. En las pasadas dos semanas se ha registrado con un total de 124.830 positivos.
- 31/12/20. 18.07
Dato actualizado del coronavirus
Dato actualizado del coronavirus
Sanidad notifica 18.047 nuevos casos y 148 fallecidos en las últimas 24 horas.
Murcia registra 504 positivos por Covid y tres fallecidos en 24 horas
Tres personas han fallecido en las últimas 24 horas en la Región de Murcia en una jornada con 504 contagios por covid-19, 66 más que el día anterior y con una tasa de positividad del 12,02 %, según los datos facilitados este jueves por la Consejería de Salud, que ha advertido de que los contagios "ya se han disparado" en la comunidad.
Ayuso pide a los madrileños esta Nochevieja que hagan "un esfuerzo colectivo"
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha insistido a los madrileños que en esta Nochevieja hagan "un esfuerzo colectivo" y cuiden "de los que les rodean", porque en los lugares privados es "donde se produce una mayor situación de riesgo".
Toques de queda, movilidad entre regiones y límite de reunión de personas son algunas de las medidas que habrá que tener en cuenta para la celebración de Nochevieja y Año Nuevo.
Así será la Nochevieja en cada comunidad autónoma
Extremadura adelanta el toque de queda a las diez de la noche a partir del 1 de enero
El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha aprobado adelantar el toque de queda a las diez de la noche, además de restricciones en el ámbito del comercio, la hostelería y el deporte, ya que las cifras de incidencia acumulada a los 14 días son "malas sin paliativos". Además de adelantar el toque de queda, lo que supone que decae el cierre de la hostelería de 18:00 a 20:00 horas de los días 1, 2, 5 y 6 de enero, se reduce el aforo en el comercio al 30 %, dentro y fuera de las superficies comerciales. Asimismo, se recorta a cuatro el número de personas que pueden sentarse en las mesas de las hostelería, tanto en interior como en exterior, y se prohíben las actividades deportivas no regladas de carácter aficionado.
Bélgica termina el año con 644.242 casos de covid y 19.441 muertes
Bélgica, un país de unos 11 millones de habitantes, termina el año con 644.242 casos confirmados de coronavirus y 19.441 muertes asociadas a la pandemia, con una situación epidemiológica que actualmente va a la baja, según los datos ofrecidos por el instituto de sanidad público Sciensano.
Cataluña confirma 3.892 positivos y 16 fallecidos más por coronavirus
Cataluña confirmó este jueves 3.892 positivos de coronavirus, 130 más que los notificados ayer. Además, añadió otros 16 muertos víctimas de la infección. El número de casos desde el inicio de la pandemia se eleva a 397.936 y el de víctimas mortales como consecuencia de la enfermedad, a 17.060, según el último informe de la Generalitat.
Aragón notifica 470 nuevos casos y 3 fallecidos
Aragón ha comunicado 470 nuevos casos de coronavirus en Aragón en las últimas 24 horas, 45 más que los confirmados el día anterior, y tres fallecimientos, según los datos provisionales publicados este jueves en el Portal de Transparencia del Gobierno aragonés. Del total de contagios notificados, casi el 80 por ciento corresponden a la provincia de Zaragoza (372), mientras que en la de Huesca se han registrado 55 y en la de Teruel, 31.
India ultima los preparativos para la vacunación mientras el país rebasa el 96% de pacientes recuperados
El primer ministro indio, Narendra Modi, ha asegurado este jueves que el país está ultimando ya los preparativos de cara a iniciar la vacunación, al tiempo que la tasa de pacientes recuperados ha rebasado el 96 por ciento. "Los preparativos están en las últimas fases para el programa de vacunación contra la Covid-19", ha indicado el mandatario, subrayando que "la población recibirá vacunas fabricadas en India".
Alemania suma casi 1.000 muertes más y otros 32.000 contagios en el último día
Alemania ha sumado en el último día casi 1.000 fallecidos más por Covid-19 y más de 32.000 nuevos contagios, según los últimos datos publicados este jueves por el Instituto Robert Koch, la agencia gubernamental alemana encargada del control de las enfermedades infecciosas. En concreto, se han detectado otros 32.552 positivos y 964 decesos. Con ello el balance de la pandemia se eleva a 1.719.737 casos y 33.071 víctimas mortales.
Puig advierte de "actuaciones contundentes" contra las fiestas: "No hay Nochevieja ni Tardevieja"
El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha advertido de "actuaciones contundentes" contra fiestas que no respeten las restricciones existentes y ha remarcado: "No hay Nochevieja ni Tardevieja". También ha criticado las "fiestas en chalets o espacios privados" a los que es "más difícil atacar desde las fuerzas de seguridad" y que "podrán estar superando esa situación de control, pero no la de que haya contagios y otras consecuencias más terribles".
China detecta 25 nuevos casos de coronavirus de los cuales 9 son de transmisión comunitaria
El Ministerio de Salud de China ha registrado este jueves 25 nuevos casos de Covid-19, de los cuales nueve son de transmisión local y 16 importados. De los contagios comunitarios, las autoridades sanitarias han detallado que cinco se han detectado en la provincia de Liaoning, mientras que Pekín y la provincia de Heilongjiang han notificado otros dos casos cada una.
Argentina y El Salvador aprueban el uso de emergencia de la vacuna de AstraZeneca
La Administración Nacional Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) de Argentina y la Dirección Nacional de Medicamentos de El Salvador han aprobado el uso de emergencia de la vacuna desarrollada por la farmacéutica AstraZeneza y la Universidad de Oxford. Se convierten así en el segundo y tercer país en aprobar esta candidata a vacuna, después de que Reino Unido la aprobara horas antes.
México asegura que es "inminente" la aprobación de la vacuna contra la Covid
El ministro de Exteriores mexicano, Marcelo Ebrard, ha asegurado que la aprobación en el país de la vacuna contra la Covid-19 desarrollada por la farmacéutica británica AstraZeneca y la Universidad de Oxford es "inminente". "México hizo precompra de 77,4 millones de dosis. Es inminente su aprobación por Cofepris", ha escrito el responsable de la cartera de Exteriores a través de su cuenta de Twitter.
Australia refuerza sus medidas tras las infecciones en Melbourne
Las autoridades australianas han reforzado las medidas de restricción social de cara a las fiestas de año nuevo, tras reportarse ocho infecciones locales en la ciudad de Melbourne, que llevaba 61 días sin contagios locales tras ser el epicentro de la segunda ola de Covid-19 del país.
China aprueba por primera vez el uso comercial de una vacuna contra el coronavirus
Las autoridades chinas dieron hoy, por primera vez, luz verde a la comercialización de una de las vacunas contra el coronavirus desarrolladas en el país, la de Sinopharm y su subsidiaria Instituto de Productos Biológicos de Pekín. Ambas compañías solicitaron ayer mismo la autorización a la Administración Nacional de Productos Médicos (NMPA) tras informar de que la eficacia de la vacuna era del 79,34 %, según datos provisionales derivados de la fase 3 de ensayos clínicos. La condición es que Sinopharm siga llevando a cabo sus ensayos clínicos con arreglo a los plazos acordados y enviando los datos recabados a las autoridades médicas del país para su verificación y registro final.
Estados Unidos suma 3.927 muertes por Covid-19 en un solo día
Estados Unidos llegó ayer a 19.715.899 casos confirmados y a 341.845 fallecidos por Covid-19, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins. El balance es de 3.927 muertes más que el martes y de 189.671 nuevos contagios. El estado de Nueva York sigue como el más golpeado del país por la pandemia con 37.868 muertos, seguido por Texas (27.895), California (25.357), Florida (21.550) y Nueva Jersey (19.109).
Colombia anuncia la compra de nueve millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus de Janssen
Colombia sumó ayer otros 11.639 nuevos casos al balance global de contagios en el país, que ya se sitúa en los 1.626.461, mientras que las autoridades han anunciado un acuerdo con la farmacéutica Janssen para la adquisición de nueve millones de dosis de su candidata a vacuna contra el coronavirus. El último reporte epidemiológico del país refleja que, hasta el momento 42.909 personas han perdido la vida a causa de la enfermedad, tras haber sumado en las últimas 24 horas 289 fallecimientos. En contraposición, se han registrado 14.163 altas hospitalarias en la última jornada, por lo que la cifra total de recuperados de Covid-19 en el país latinoamericano es de 1.497.180.
Argentina suma más de 11.700 casos y teme la llegada de la segunda ola del coronavirus
El Ministerio de Salud de Argentina informó ayer de 11.765 nuevos casos, una cifra que refleja el aumento en la curva de contagios, que podría indicar la segunda ola y que preocupa a las autoridades del país, lo que ha llevado al presidente, Alberto Fernández, a reunirse con las autoridades locales de Buenos Aires para evaluar la situación del territorio más afectado del país. Desde el inicio de la pandemia, 1.613.928 personas se han contagiado en Argentina de Covid-19, de las cuales 43.163 han perdido la vida -145 en las últimas 24 horas-. Por otra parte, 1.426.676 son pacientes recuperados y 144.089 son casos confirmados activos según refleja el último balance epidemiológico de la cartera de Salud del país.
El presidente del Chapecoense brasileño muere víctima de Covid
El presidente del Chapecoense, Paulo Magro, murió ayer a los 59 años víctima de Covid-19, informó el club brasileño de fútbol que atrajo la solidaridad de todo el mundo hace cuatro años cuando un accidente aéreo en Colombia acabó con la mayor parte de su plantilla. Magro estaba ingresado en una unidad de cuidados intensivos de un hospital de la ciudad de Chapecó (sur de Brasil) desde el 18 de diciembre por complicaciones en su estado de salud provocadas por el coronavirus. El dirigente presidía el Chapecoense desde agosto de 2019 y, pese a que ejercía el cargo hace exactamente un año, cuando el equipo de Chapecó perdió su lugar en la primera división del Campeonato Brasileño, su muerte se produjo precisamente en momentos en que el club lidera la clasificación del torneo de segunda división y está a pocos puntos de confirmar su regreso al grupo de elite.
Francia constata 26.500 casos de Covid-19 y 304 muertos tras solventar un problema técnico con el recuento
Las autoridades sanitarias de Francia informó ayer de que se han registrado otros 26.457 casos de coronavirus y 304 muertos en las últimas 24 horas. El Ministerio de Sanidad, en su balance diario, ha matizado, no obstante, que el incremento de los contagios se debe a la recuperación de los datos sesgados el día anterior a causa de un problema técnico. El número de nuevas contaminaciones detectadas en Francia ha sido errático desde la tregua de Navidad. Tras registrar más de 20.000 casos, el 24 y 25 de diciembre la cifra cayó notablemente debido al cierre de los laboratorios y farmacias con motivo de las vacaciones de Navidad.
California detecta su primer caso de la cepa británica del coronavirus
El gobernador de California, Gavin Newsom, anunció ayer que se ha detectado el primer caso en ese estado de la nueva cepa británica de Covid-19, de manera que ya son dos los casos confirmados en EE.UU. después del descubierto ayer martes en Colorado. Newsom, del Partido Demócrata, explicó que el caso fue detectado el miércoles por la tarde en el sur de California, pero no ofreció más detalles sobre el paciente.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete