¿Cómo sobrevivir al verano?

EFE

El estío es símbolo de descanso y diversión, pero también de calor extremo, mayor número de desplazamientos en coche y actividades al aire libre. Por ello, para evitar que cualquier contratiempo nos amargue las merecidas vacaciones es importante que tengamos en cuenta una serie de sencillos consejos. Cruz Roja , dentro de su campaña estival «Prevenir es vivir», nos propone: - En los desplazamientos : Utiliza el cinturón de seguridad y los dispositivos de retención infantil.

Si viajas en moto, no olvides tu casco.

Coloca el equipaje en un lugar que no entorpezca la visibilidad del conductor.

No utilices el móvil ni otros dispositivos electrónicos que puedan bajar tu atención mientras conduces.

Si vas a coger el coche, evita las bebidas alcohólicas, así como otras sustancias que disminuyan tus reflejos.

Descansa cada dos horas o cada 200 kilómetros; evitarás el cansancio y el aburrimiento.

- En el agua :

No te bañes en zonas que no están habilitadas para ello.

Respeta la señalización como las banderas en las playas o carteles prohibiendo el baño.

No entres bruscamente en el agua.

Respeta el tiempo de digestión.

No te tires de cabeza en lugares desconocidos o de poca profundidad.

Sigue en todo momento las indicaciones de los socorristas.

Cuidado cuando andes por el borde de la piscina; es una superficie resbaladiza.

- Bajo el sol:

Utiliza una protección adecuada a tu tipo de piel y aplícatela antes de salir de casa.

Exponte al sol de manera progresiva.

Sécate bien cuando salgas del agua para evitar el efecto lupa de las gotas sobre tu piel.

Utiliza gafas de sol con protección 100% frente a los rayos UVA.

Cúbrete la cabeza y bebe abundante líquido para evitar la deshidratación.

- Cuidado con el calor:

Evita grandes esfuerzos físicos en las horas centrales del día.

Bebe líquidos en abundancia, pero evita las bebidas alcohólicas y con cafeína.

Realiza comidas ligeras como ensaladas, gazpachos…

Utiliza ropa clara, ligera y que deje transpirar.

No dejes a niños y personas mayores en el interior de un vehículo cerrado.

Procura permanecer en lugares frescos.

Evita los cambios bruscos de temperatura.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios