Cinco sencillos regalos de Reyes que puedes fabricar tú mismo

Un obsequio hecho con tus manos tiene un valor añadido para la persona que lo recibe

ABC

1

Ángel Navarrete

Huerto urbano

Reconócelo, te ha pillado el toro. Como todos los años. Y no tienes ni idea de qué regalar. A continuación te damos cinco ideas y sus correspondientes tutoriales para que prepares un regalo original con tus propias manos. No te hará falta demasiado tiempo aunque sí cierta maña.

Un huerto urbano es un regalo que perdura en el tiempo, supone un bonito entretenimiento y aporta satisfacción al agricultor. Antes de montarlo ten en cuenta que hay que colocarlo en una zona exterior soleada. Para el cultivo de hortalizas se necesita, como mínimo 4 ó 5 horas de sol directo. Si el receptor de tu regalo no tiene tanto sol en su piso, puedes limitar el huerto a determinadas plantas aromáticas como las mentas, el cebollino o las caléndulas, que no necesitan tanta luz.

Los recipientes tienen que contar, como poco, con 20 centímetros de altura para que se desarrollen las raíces, ser anchos, y tener desagüe para evitar el exceso de agua. En cuanto al material, la madera o cerámica es más aislante y recomendable que el plástico.

Elige un sustrato ligero con mucha capacidad de retención de agua y nutritientes. Puedes plantar semillas o plantones. Éstos últimos son más sencillos de sacar adelante si es para un agricultor novato.

Para empezar, los cultivos más sencillos, según los expertos, son las lechugas, los rabanitos los ajos tiernos, la rúcula o las espinacas. El tomate, por el contrario, es el más complicado y al mismo tiempo el más deseado en todos los huertos.

2

Scrapbook

El scrapbook es una técnica que cada vez tiene más seguidores. Se trata de personalizar un álbum de fotografías con adornos de todo tipo. El resultado dependerá de las virtudes artísticas de cada uno, pero sin olvidar que las imágenes son las protagonistas. Un bonito recuerdo para padres, abuelos, amigos, novios, etc.

3

Pulsera

La pulsera hecha a mano es un clásico que nunca pasa de moda y tiene un componente sentimental importante. De hilo, de cuero, con cuentas... las opciones son variadas.

4

Cenicero o portavela con lata de refresco

Una buena manera de reciclar en casa una lata y hacer al mismo tiempo un divertido regalo. En cualquier casa es bienvenido un cenicero, aunque sea para dejar las llaves, los clips, o incluso unos caramelos para las visitas. También se puede utilizar como portavelas para decorar.

5

Bufanda

Las bufandas son un clásico obsequio de Reyes. Sobre todo cuando no sabes qué regalar. Da igual cuántas tenga ya. Nunca sobran. Pero si la tejes tú mismo, además, tendrá un valor añadido.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios