Superanticuerpos

Nos intrigan los casos de Covid-19 grave entre los vacunados

Los esfuerzos científico-médicos contra el Covid-19 nos actualizan de continuo momentos estelares del conocimiento. En 1796, el médico inglés Jenner empezó a vacunar contra la viruela, algo que indicaba que nuestro organismo reacciona frente a los más variados agentes extraños. En ... los ochenta del pasado siglo, el japonés Tonegawa recibía el nobel por demostrar cómo es posible que generemos una enorme variedad de proteínas (anticuerpos) para ejecutar esas reacciones; resulta que los genes de las inmunoglobulinas son modulares y pueden dar lugar a una variedad casi infinita de proteínas inmunitarias.

En pleno verano de 2021, cuando muchos países han vacunado a más de la mitad de su población, nos intrigan los casos de Covid-19 grave entre los vacunados. Muchos tienen que ver con el sistema inmunitario debilitado, propio de edades más avanzadas, pero todo ello nos obliga a no bajar la guardia frente a los contagios.

No cesa la tarea en búsqueda de nuevo conocimiento, que ayude en este combate y que aporte armas para problemas futuros. El hallazgo de superanticuerpos en la sangre de infectados, de gran potencia frente al virus del Covid, capaces incluso de controlar mejor algunas variantes como la delta, resulta especialmente relevante. Algunos de ellos se han encontrado en infectados que lo fueron antes de que surgieran las variantes; otros, en afectados por el primer virus SARS, anterior al SARS-CoV-2 que produce el Covid. Supone una nueva demostración de lo amplio de la respuesta inmunitaria, que tiene también que ver con diferencias individuales.

La tecnología actual permite separar la células que generan estos superanticuerpos y producirlos industrialmente con fines terapéuticos (anticuerpos monoclonales). Algunos de ellos ya están disponibles para tratamiento, otro instrumento tan necesario como la vacunación. También cabe modificar estos superanticuerpos para que no sólo actúen con más eficacia frente al virus, sino que activen las defensas inmunitarias celulares. Serían entonces anticuerpos que actúan también como vacuna. El combate frente al Covid, en el que tantos desaciertos de gestión sanitaria se han producido, sigue aportando avances científicos que pueden ser aplicados en beneficio de la salud.

Artículo solo para suscriptores
Tu suscripción al mejor periodismo
Anual
Un año por 20€
110€ 20€ Después de 1 año, 110€/año
Mensual
5 meses por 1€/mes
10'99€ 1€ Después de 5 meses, 10,99€/mes

Renovación a precio de tarifa vigente | Cancela cuando quieras

Ver comentarios