Suscríbete a
ABC Premium

Efectos del 'mascoterismo': algo está pasando en el mundo de la caza

Los cazadores españoles perciben los ataques de los animalistas como los de una sociedad urbanita que desconoce todo acerca del campo y que solo lo comprende como parque temático, como set fotográfico para lucir ropa ocre con chimenea al fondo y escenario de sopas de ajo durante los puentes

José F. Peláez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En España hay 725.000 licencias de caza, es decir 725.000 personas cazando con mayor o menor frecuencia. Y tienen familias, lo que conforma un grupo social heterogéneo de unos tres millones de personas cabreadas , con nada en común excepto su ‘hobby’. Es ... decir, la caza. Aunque también la defensa de un modo de vida que se deriva de lo rural, que es indisociable de ello y que, por lo tanto, percibe los ataques de los animalistas como los ataques de una sociedad urbanita que desconoce todo acerca del campo y que solo lo comprende como parque temático, como set fotográfico para lucir ropa ocre con chimenea al fondo y como escenario de sopas de ajo durante los puentes y fines de semana largos, signifique eso lo que signifique.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación