Hazte premium Hazte premium

Cataluña lanzó su plan estrella de cribado masivo sin tener la logística preparada

Los centros de investigación que debían hacer parte de los 300.000 tests previstos admiten que la Generalitat se precipitó; sólo se han realizado un 10%

Profesionales sanitarios realizan test PCR en los Centros de Atención Primaria Efe
Esther Armora

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Con las UCIS colapsadas por la punta epidémica y los profesionales sanitarios en estado de shock por el violento envite de la infección y la falta de recursos para sortearlo. Así gestó en los últimos días de marzo la Generalitat su plan estrella de ... cribado masivo de la población, que consistía en poner a los tres centros de investigación de referencia y a las universidades a trabajar a destajo para que en solo seis semanas realizaran 170.000 test de diagnóstico PCR (la consejera de Salut, Alba Vergés, elevó después la cifra a 300.000) de cara a una desescalada segura en Cataluña. El plan, según explican a ABC algunos de los encargados de materializarlo, «naufragó por la falta de previsión del Govern, que no tuvo en cuenta las complicaciones logísticas que conllevaría».

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación