Suecia declara la primera muerte fuera de Alemania por los pepinos contaminados
Se eleva a quince el número de fallecidos en Alemania por la bacteria intestinal E.coli
![Suecia declara la primera muerte fuera de Alemania por los pepinos contaminados](https://s2.abcstatics.com/Media/201105/31/pepino--644x362.jpg)
Las autoridades suecas informaron hoy del primer caso en este país escandinavo de muerte por contagio de una variante de la bacteria intestinal E. coli Enterohemorrágica , que ya se ha causado quince muertos en Alemania. Es la primera víctima mortal de la bacteria que se registra fuera de este país.
Se trata de una mujer de unos 50 años, fallecida hoy, que se contagió durante un viaje realizado a Alemania y que estaba ingresada en el hospital de Soedra Aalvsborg en Boraas (oeste de Suecia), informó la dirección de este centro en un comunicado.
En Suecia se han registrado por el momento 39 casos de contagio infeccioso por la bacteria, según datos oficiales. Las autoridades sanitarias suecas recomiendan no consumir pepinos , ensalada y tomates crudos procedentes del norte de Alemania .
Por otra parte, las autoridades sanitarias alemanas han dado a conocer un nuevo balance de fallecidos como consecuencia de la crisis de los pepinos contaminados. Ya son quince las personas muertas como consecuencia de un brote infeccioso que estas mismas autoridades atribuyeron, tras conocerse los resultados de los análisis realizados por el Instituto de Higiene de Hamburgo , a pepinos procedentes de España que fueron comercializados a través del mercado central de Hamburgo. El foco infeccioso fue detectado tras realizar análisis, entre otras verduras, a cuatro pepinos escogidos aleatoriamente del mercado central de Hamburgo, de los que tres procedían de España -uno de ellos de cultivo biológico- y el otro de Holanda, según apuntaron el viernes medios locales.
Según informó un portavoz del hospital de la localidad de Paderborn, esta mañana a primera hora falleció una mujer de 87 años que llevaba ingresada desde el pasado día 23 tras presentar una severa diarrea.
El centro médico precisó, no obstante, que aún no se ha podido probar que la paciente fallecida padeciese el Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) propio de los casos más graves de la agresiva variante de la "E. coli Enterohemorrágica" que lleva una semana extendiéndose Alemania y algunos países del norte de Europa.
Se trata de la segunda persona que muere a causa de esta bacteria en la localidad de Paderborn en los últimos tres días, después de que anteayer falleciese allí una mujer de 91 años, y la tercera víctima mortal registrada en el estado de Renania del Norte-Westfalia. Además, el número de afectados sigue creciendo y ha superado ya los 1.400, según los últimos datos aportados por el instituto de virología Robert Koch de Berlín .
El tratamiento comienza a dar resultados
La ministra de Alimentación, Agricultura y Protección al Consumidor alemana, Ilse Aigner , compareció ayer por primera vez desde que se hizo público el brote el pasado día 24 para señalar que el país se encuentra "ante un gran desafío" y una "grave situación", que ya ha alcanzado "dimensiones europeas". Además, indicó que Alemania está en contacto con "otros países europeos" y aseguró que la advertencia lanzada por el Instituto Robert Koch de Berlin de no consumir verduras sin cocinar -principalmente tomates, pepinos y lechugas- fue una decisión "acertada", que por el momento continuará vigente.
El ministro de Sanidad alemán, Daniel Bahr , señalo que "lamentablemente hay que contar con un creciente número de casos" ya que "el foco de la infección continúa activo". El director del Instituto Robert Koch de Berlin, Reinhard Burger, precisó que la cifra de afectados con el SUH, que se caracteriza por causar insuficiencia renal, anemia hemolítica microangiopática, trombocitopenia, defectos de la coagulación y signos neurológicos variables, es ya de 352.
En tanto, el Instituto de Medicina de Hannover informó de que la terapia con anticuerpos a la que ha sido sometidos los pacientes infectados con la peligrosa variante de la bacteria intestinal está dando resultados.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete