La bacteria de las hamburguesas y de la «diarrea del viajero»
La «E.Coli» es un microorganismo que vive en los intestinos de animales y personas sin generar, normalmente, problema alguno
![La bacteria de las hamburguesas y de la «diarrea del viajero»](https://s2.abcstatics.com/Media/201105/31/pepinos--644x362.jpg)
La «E.coli», nombre de guerra de «Escherichia coli», es una de las bacterias más comunes. Lo normal es que no dé problemas, al menos, en nuestro entorno. Existen muchas cepas diferentes, inofensivas casi todas, pero las que se ponen pesadas, como la localizada en los pepinos alemanes, pueden resultar muy peligrosas, hasta el punto de llevar a la muerte, como se ha visto. «En Europa, esto es excepcional» , afirma Iñigo López Azkorreta , médico internista y especialista también en enfermedades infecciosas.
La « E.Coli» es un microorganismo de los muchos que viven en los intestinos de los animales y de las personas sin generar, habitualmente, problema alguno. Algunos tipos, sin embargo, pueden provocar enfermedades de distinta gravedad. Tal y como informa elcorreo.com , una de las más comunes es la conocida como «diarrea del viajero» causada casi siempre por la toma de agua en países tropicales o con deficientes sistemas sanitarios.
Los casos más graves , un 5% de ellos, se dan en niños y ancianos, que son quienes suelen tener las defensas más bajas. En los pequeños puede generar un problema renal llamado síndrome hemolítico urémico; y en los mayores, una enfermedad denominada púrpura trombocitopénica trombótica, que genera trombos en la sangre. Sólo un 5% de los casos degeneran en infecciones, que son mortales para un 15% de los afectados. «Hablamos de una bacteria común, con muchas variedades , pero son las menos y en menor proporción las que causan grandes problemas».
La bacteria suele llegar al cuerpo humano a través de la carne , especialmente de la que se reserva para hamburguesas, pero no sólo. « Una buena higiene alimentaria supone la mejor forma de prevenirla » , resume López Azkorreta.
Noticias relacionadas
- Las autoridades sanitarias ven muy probable que el hospitalizado en San Sebastián tenga E. coli
- Griñán: «El daño que Alemania ha hecho al sector debe ser inmediatamente compensado»
- La cadena alemana Lidl suspende en España la venta de pepinos
- Los exportadores de frutas y hortalizas exigen a Zapatero que intervenga ya en la «crisis de los pepinos»
- balance_victimas_pepinos
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete