Suscribete a
ABC Premium

El cambio de hora afecta más a los mayores que toman ansiolíticos o antidepresivos

La situación es «transitoria»y lo normal es que a los diez días se haya superado, según el neurólogo Yusta Izquierdo

El cambio de hora afecta más a los mayores que toman ansiolíticos o antidepresivos ABC

EP

El cambio de hora , que se producirá este sábado (a las 2 de la mañana serán las 3), afecta más a las personas mayores que toman ansiolíticos y/o antidepresivos, según recuerda el neurólogo de USP San Camilo, Antonio Yusta Izquierdo.

De todos modos, la situación es "transitoria" y lo normal es que a los diez días se haya superado , en caso contrario Yusta Izquierdo recomienda acudir a consulta.

Asimismo, entre los consejos que ofrece este especialista para lograr una mejor adaptación se encuentra no alterar el ritmo circadiano o biológico y mantener fijas las horas de descanso nocturno y de actividad , tal y como se venía realizando.

Además, es conveniente asegurar una buena hidratación (beber entre 2 y 3 litros de agua al día) y evitar la toma de estimulantes como el té o el café en horas, sobre todo, a última hora de la tarde.

Se deben evitar también siestas prolongadas de más de 30 minutos y se de procurar realizar actividades que requieran más concentración en las horas en las que se esté más despejado.

Por su parte, las personas que tienen migraña han de seguir las recomendaciones para tratar esta patología porque los episodios se pueden intensificar durante el periodo de adaptación al cambio de hora.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación