El Supremo confirma que el hotel de El Algarrobico invade una zona protegida
La sentencia impone el pago de4.000 euros por costas procesales y 5.000 euros de los honorarios del abogado de la parte recurrida
El megahotel construido en la playa almeriense de El Algarrobico, en el parque de Cabo de Gata, «no tiene escape» y no queda más que derruirlo, declarĂł a Efe JosĂ© Ignacio DomĂnguez, el abogado que representa a las organizaciones cĂvicas y ecologistas que han protestado legalmente esa edificaciĂłn.
DomĂnguez subrayĂł que, tras conocerse hoy dos nuevas sentencias del Tribunal Supremo sobre el caso, en esta ocasiĂłn sobre la servidumbre del dominio pĂşblico que invade la edificaciĂłn, «no cabe lugar a dudas de que, al menos los cien primeros metros del edificio son ilegales».
Queda esperar una Ăşltima sentencia que será definitiva y que el representante legal de Greenpeace , Salvemos Mojácar y Ecologistas en AcciĂłn opina «está al caer», la del Tribunal Superior de AndalucĂa (TSJA) sobre la licencia de obras que obtuvo en 2003 el complejo turĂstico, construido en zona natural proteg ida y a menos de cien metros de la costa, en contra de lo que dicta la ley. «Ese será el golpe definitivo», sostuvo el JimĂ©nez, quien apuntĂł que el juzgado contencioso administrativo de AlmerĂa ya declarĂł en 2008 que el permiso de obras era ilegal , por encontrarse la edificaciĂłn en una zona natural protegida.
La administración, dijo, está obligada a actuar de oficio y demoler la totalidad del edificio que atenta flagrantemente contra la norma vigente, declaró. El abogado recordó el «compromiso» del ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente , Miguel Arias Cañete, de estudiar la posible demolición de El Algarrobico, como se conoce popularmente al hotel que se levanta en esa playa con 20 plantas y mas de 400 habitaciones. El estudio técnico para la demolición, tratamiento de residuos y la regeneración del entorno de El Algarrobico se encargó en julio a la empresa estatal Tragsa.
El Tribunal desestima el recurso
La secciĂłn quinta de la sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo anunciĂł hoy que desestimaba los recursos de casaciĂłn de la promotora Azata del Sol y una filial responsables del hotel contra la sentencia de la Audiencia Nacional sobre la orden de noviembre de 2005 del Ministerio de Medio Ambiente que aprobĂł el deslinde de los bienes de dominio pĂşblico marĂtimo terrestre en un tramo que afecta la edificaciĂłn.
El alto tribunal ratificĂł asĂ la sentencia pronunciada por la Audiencia Nacional en la que se confirmaba el deslinde de 100 metros desde la lĂnea de costa aplicado por la DirecciĂłn General de Costas en El Algarrobico, donde en 2002 quedĂł paralizada la construcciĂłn del hotel cuestionado, situado a menos de 50 metros de la costa. SegĂşn la nota, la casaciĂłn no ha lugar , porque «la Sala de instancia no infringiĂł los preceptos que regulan la valoraciĂłn de la prueba pericial ni efectuĂł una valoraciĂłn irracional o arbitraria del conjunto de la prueba documental».
La sentencia impone a Azata del Sol el pago de 4.000 euros por costas procesales y 5.000 euros de los honorarios del abogado de la parte recurrida, y mil euros por concepto de representaciĂłn y defensa de la AdministraciĂłn autonĂłmica que compareciĂł como recurrida.
DemoliciĂłn total o parcial
SegĂşn la sentencia, «cualquier propietario de suelo» tiene el «deber jurĂdico» de soportar la anchura de la servidumbre de protecciĂłn legalmente establecida (en este caso de cien metros), «sin que puedan invertirse los tĂ©rminos de los deberes que el ordenamiento jurĂdico impone a la AdministraciĂłn y a particulares». Y recuerda que no se exime de esa obligaciĂłn por adquirir terrenos pendientes de deslinde , ante lo que se «precipita» solicitando licencias y permisos para construir un hotel sobre un suelo «que resultĂł legalmente gravado con servidumbre de protecciĂłn». «No está en lo cierto la recurrente al asentar su confianza legĂtima en los hechos relatados, ya que el deslinde, al que estaba sujeta la zona, sĂłlo habĂa sido aprobado provisionalmente con una anchura tambiĂ©n provisional », añade el documento.
Sobre el segundo recurso de casación interpuesto por Azata del Sol contra el deslinde dispuesto por orden ministerial, el Tribunal apunta que «no ha lugar» porque la sentencia recurrida «no ha incurrido en incongruencia omisiva» y no ha infringido lo establecido en las disposiciones de la Ley de Costas.
El objetivo final de las demandas interpuestas contra el hotel es, segĂşn las organizaciones ecologistas y cĂvicas que las promueven, su demoliciĂłn total o parcial, en tanto no todo el edificio invade espacio pĂşblico.
Pendientes de sentencias firmes sobre los muchos procesos abiertos contra El Algarrobico, como se conoce popularmente el proyecto hotelero de Azata del Sol en esa playa del parque Cabo de Gata, la Junta de AndalucĂa firmĂł un acuerdo con el pasado gobierno para cofinanciar los trabajos de derribo y restauraciĂłn del espacio invadido.
Esta funcionalidad es sĂłlo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sĂłlo para suscriptores
Suscribete