salud
Los principales «enemigos» de los ojos en verano
La exposición directa al sol en la temporada de verano puede provocar graves problemas oculares a corto y largo plazo
El verano no es una buena época para nuestros ojos. La exposición al sol y el cloro de las piscinas se convierten en los principales enemigos para nuestros ojos debido a que pueden ocasionar graves problemas oculares a corto y largo plazo. Así lo advierte la Fundación Rementería en la guía «Cuida tus ojos en verano» .
«El verano es la época del año en la que más sufren los ojos y, por tanto, hay que tener especial cuidado, sobre todo aquellas personas que suelen tener infecciones, ojo seco o usan lentillas», aseguró Francisco Javier Hurtado , director médico de la Fundación Rementería.
La exposición de nuestros ojos a la radiación solar, «puede provocar desde síndrome de ojo seco a cáncer de párpado pasando por las cataratas o el llamado Pterigium, un trastorno que conlleva un crecimiento irregular de la conjuntiva que invade la córnea», alertó Hurtado. La protección de los niños resulta fundamental ya que la transmisión de efectos crónicos de los rayos ultravioleta sobre la córnea y el cristalino es acumulativa y más alta a edades jóvenes.
La guía advierte de la creencia errónea de atribuir la protección ocular solo a las gafas de sol, y no tanto a la limpieza de las lentes o a la protección de los párpados. Es por esto que recomienda el uso de gafas de sol que cumplan con la Normativa Europea de Seguridad Visual, protector solar del factor 15 como mínimo alrededor de los ojos e incluso gafas de buceo que protejan de los rayos UVA.
El baño en lugares públicos, en playas, piscinas, ríos o pantanos se puede convertir en otro factor de riesgo para los ojos. «Los lugares donde nos bañamos pueden ser un foco de infección o irritación, por los gérmenes o bacterias que pueden contener o por los productos químicos, como el cloro, utilizados para depurar las de las piscinas», añadió Hurtado
Según la guía, otros factores de riesgo que pueden dañar nuestros ojos durante esta época de verano son la arena de la playa, la contaminación del aire, el polen, el aire acondicionado, los ambientes secos o el mal uso de las lentillas.
Los expertos recomiendan no comprar gafas de sol en puestos ambulantes o mercadillos, frotarse los ojos si nos entra arena o polvo, abrir los ojos debajo del agua, usar colirios de baja calidad, compartir las toallas, usar maquillaje en zonas de baño o bañarse en sitios públicos si se sufre algún tipo de infección ocular.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete