Los padres católicos piden aumentar el horario de la asignatura de Religión
La Concapa pide a Wert que garantice el derecho de los padres a educar a sus hijos según sus convicciones

La Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y Padres de Alumnos ( Concapa ) pide al ministro de Educación, José Ignacio Wert, que resuelva «cuanto antes» la situación de «desamparo» en la que queda el derecho de los padres a elegir la educación de sus hijos según sus convicciones religiosas después de que las horas de esta asignatura queden reducidas a la mitad en algunas comunidades autónomas con la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce).
Así, Concapa apoya la nota de los obispos españoles y alerta de que la nueva Ley «deja abierta la puerta al incumplimiento del derecho de los padres a educar a sus hijos según sus convicciones» y no cumple con lo establecido en los Acuerdos Iglesia-Estado en este sentido.
La Confederación considera que 45 minutos semanales de Religión en Primaria es «un tiempo insuficiente para proporcionar un mínimo conocimiento de la materia» y señalan que supone «una reducción del 50 por ciento» del tiempo con respecto a la ley actual (LOE).
Dos de cada tres alumnos la eligen
En Bachillerato, según subraya Concapa, la enseñanza de la Religión «queda a merced de la opción libre de las comunidades autónomas, e incluso de los centros, sin tener en cuenta los pactos del Estado en los mencionados acuerdos donde se señala que debe ser de oferta obligatoria y de elección voluntaria por parte de los padres o alumnos mayores de edad».
En cualquier caso, puntualizan que «no se trata de una reivindicación de privilegios por parte de la Iglesia Católica, ya que afecta a todas las confesiones religiosas, sino de garantizar el derecho constitucional de los padres a educar a sus hijos según sus propias convicciones». Además, apuntan que esta situación provocará despidos de profesores de Religión.
Concapa recuerda que actualmente dos de cada tres alumnos eligen libre y voluntariamente cursar Religión católica cada año , cuando en otros países se elige la asignatura y no hay que renovar la petición en cada ocasión.
«Animamos a los padres a continuar solicitando la inscripción de sus hijos en esta asignatura y a las administraciones a facilitar el cumplimiento del derecho constitucional de los padres, que consideramos necesario para una mejor formación integral de nuestros hijos», precisan.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete