Hazte premium Hazte premium

juan pablo II y juan XXIII, dos santos para la iglesia del siglo XXi

En directo: Francisco: «Fueron dos hombres valientes que dieron testimonio de la voluntad de Dios»

Sigue la ceremonia por la que Juan Pablo II, el «atleta de Dios», y Juan XXIII, el «Papa bueno», serán hoy elevados a los altares

En directo: Francisco: «Fueron dos hombres valientes que dieron testimonio de la voluntad de Dios» afp

12.14: El Papa saluda a las delegaciones oficiales que han asistido a la ceremonia, entre ellas la española, con los Reyes a la cabeza, con quienes se reunirá mañana pro primera vez.

12.04

12.04 : Cloncuye la ceremonia con el Regina Caeli , oración típica del tiempo de Pascua.

12.00

12.00 : «Estoy agradecido a todos aquellos que han preparado estas jornadas memorables», toma la palabra el Papa Francisco . «Mi saludo para todos los peregrinos», insiste, «especialmente a los ancianos y los enfermos, pues era con ellos con quienes los dos nuevos Santos se sintieron más cercanos».

11.59

11.59 : Los días que se asignarán para la veneración serán el 11 de octubre para Juan XXIII y el 22 de octubre para Juan Pablo II , tal y como se señalaba antes.

11.45: Continúa la hilera de personas que reciben el cuerpo de Cristo en Comunión.

11.39: Los asistentes comienzan a darse la paz, esa por la que lucharon los dos nuevos Santos. Comienzan a recibir la Comunión

11.37:

11.32

11.32 : «Tomad y comed todos de él, mi cuerpo ofrecido en sacrificio por todos vosotros», continúa la Eucaristía.

11.31: Francisco: «Juan XXIII y Juan Pablo II fueron dos hombres valerosos y colaboraron con el Espíritu Santo». Lee la crónica de la Homilía del Papa, por Juan Vicente Boo, corresponsal de ABC en El Vaticano

11.30: Lee la crónica de Juan Vicente Boo, corresponsal de ABC en El Vaticano, sobre el momento en que Francisco proclama Santos a los dos Papas.

11.28

11.28 : Canto del Ángelus y del Benedictus.

11.21

11.21 : Llegan los primeros datos oficiales del Vaticano, que cifra en 800.000 el número de personas que asisten a la ceremonia (500.000 de ellas en el interior de la Plaza de San Pedro).

11.20: Concluye la Liturgia de la palabra y comienza la Eucaristía.

11.16

11.16 : Comienza la lectura de cinco peticiones, la priemra de ellas en español —«para que la belleza de la vida nueva resplandezca siempre en la Iglesia y qeu todos los hombres reconozcan en ella a Jesús resucitado y vivo»—.

11.13

11.13 : Turno para el credo , en su versión gregoriana.

11.11: Palabras para San Juan XXIII, «el Papa de la docilidad al Espíritu Santo» y para San Juan Pablo II, «el Papa de la familia». «Que nos enseñen a no escandalizarnos de las llagas de Cristo, que siempre perdona, siempre espera, porque siempre ama», concluye.

11.09

11.09 : «Colaboraron con el Espíritu Santo para restaurar la Iglesia según su fixonomía originaria, la que le dieron los Santos a lo largo de los siglos. Son precisamente los Santos quienes hacen crecer la Iglesia », relata Francisco.

11.07

11.07 : «En estos dos hombres contemplativos de las llagas de Cristo había una esperanza viva junto a un gozo inefable y rallante», continúa.

11.05

11.05 : « Fueron dos hombres valientes , llenos de la parresía del Espíritu Santo y dieron testimonio ante la Iglesia y el mundo de la voluntad de Dios. Más fuerte en ellos era la Misericordia de Dios que se manifiesta en estas cinco llagas, más fuerte era la cercanía materna de María».

11.04

11.04 : Dedica las primeras palabras para los dos Papas : «Juan XXIII y Juan Pablo II tuvieron el valor de mirar las heridas de Jesús. No se avergonzaron de la carne de Ccristo, en cada persona que sufre veían a Jesús»

11.00

11.00 : « Las llagas de Jesús son un escándalo para la fé, pero son también la verificación de la fé, por eso no desaparecen en el cuerpo de Cristo crucificado», relata Francisco. «Necesarias no para creer que Dios existe, sino para creer que Dios es amor»

10.59

10.59 : Comienza la Homilia del Papa Francisco.

10.55

10.55 : Puede ver aquí las mejores imágenes de la ceremonia.

10.53

10.53 : El Papa Francisco envió un videomensaje a Polonia en el que se manifestó « feliz» de proclamar la santidad de Juan Pablo II y también «agradecido» personalmente a él «por su servicio incansable y su guía espiritual»

10.47

10.47 : Comienza la proclamación del Evangelio , en latín en primer lugar.

10.44: Sale el sol en la Plaza de San Pedro mientras se escucha el Aleluya. «Dichosos aquellos que creen sin haber visto»

10.43

10.43 : La proclamación del Evangelio será en latín y en griego debido a la solemnidad de la celebración, un pasaje de San Juan qeu relata el encuentro de Jesús con los Apóstoles.

10.39

10.39 : Comienza la segunda lectura , en griego, de la primera epístola de San Pedro.

10.38

10.38 : Salmo 117. Los aleluyas de toda la Plaza resuenan con solemnidad. «clamor de júbilo y salvación en la casa de los justos», entona el salmo.

10.36:

10.35

10.35 : Comienza la oración, la Liturgia de la palabra : lectura de los hechos de los Apóstoles, en italiano, lectura del segundo domingo de Pascua.

10.30:

10.24

10.24 : Interviene de nuevo el cardenal Amato , que da las gracias al Santo Padre en nombre de la Iglesia por la inscripción de los dos Papas en el libro de los Santos.

10.23:

10.20: Es el momento de llevar hasta el altar las reliquias de los dos nuevos Santos, una ampolla de sangre en el caso de Juan Pablo II y un pedazo de piel de Juan XXIII. Se sitúan sobre una peana de madera dorada y se colocan por orden cronológico.

10.17: Cantos de júbilo en la Plaza de San Pedro de Ciudad del Vaticano, mientras se agitan las banderas.

10.15: Toma la palabra el Papa Francisco, en latín: «En honor de la Santísima Trinidad, por la exaltación de la fe católica y el incremento de la vida cristiana, con la autoridad de nuestro Señor Jesucristo y de los santos apóstoles Pedro y Pablo, después de haber reflexionado largamente e invocado la ayuda divina y escuchando el parecer de muchos de nuestros hermanos obispos, declaramos santos a Juan XXIII y a Juan Pablo II».

10.11

10.11 : Primero lo pide con «gran fuerza», una vez más con «mayor fuerza» y, por último, con «grandísima fuerza». Retoma la palabra Amato para hacer esa tercera petición: «Suplica con grandísima fuerza a su Santidad que inscriba a estos hijos en el libro de los Santos»

10.10

10.10 : Interviene ya el cardenal Angelo Amato, que hace las tres peticiones al Pontífice —en latín— para que inscriba a los beatos en el Libro de los Santos.

10.07

10.07 : Abrazo de los dos Papas , Francisco y Benedicto XVI, entre aplausos.

10.05

10.05 : El Papa Francisco besa el altar y se dispone a inciensarlo. El canto de la Letanía de los Santos en melodía gregoriana ha dado inicio a esta ceremonia. Puede ver aquí las primeras imágenes de la ceremonia.

10.00: El Papa Francisco ya está en la Plaza. Las pequeñas gotas de lluvia que comenzaban a caer parecen haber cesado. Solo cabezas y banderas inundan la Plaza.

9.56: El español Manuel Valls, primer ministro francés, ocupa también su asiento en esta ceremonia de canonización, que está a punto de comenzar.

9.52: Matteo Renzi, primer ministro italiano, ya está en la Plaza de San Pedro.

9.50: La emoción contenida es cada vez más latente en Ciudad del Vaticano, a falta de diez minutos para que dé comienzo la ceremonia. Además, un total de 2.259 periodistas, procedentes de 64 países, han sido acreditados para cubrir la misa de canonización, según informó la oficina de prensa del Vaticano

9.45:

9.39: No cabe un alfiler en la la Plaza de San Pedro de Ciudad del Vaticano. Entre los fieles asistentes ganan los polacos, país natal de Juan Pablo II, pero la universalidad de la Iglesia queda latente en el crisol de nacionalidades que se congregan en la plaza.

9.35: Acaban de llegar también los Reyes, Don Juan Carlos y Doña Sofía. La Reina viste mantilla blanca, muy sonriente. Por una dispensa Papal solamente las Reinas de España y Portugal pueden lucir mantilla blanca ante el Papa; y como en Portugal no hay monarquía regente, en la práctica, sólo la Doña Sofía está en disposición de vestir mantilla blanca ante el Papa.

9.33: Benedicto XVI acaba de llegar a la Plaza de San Pedro de Ciudad del Vaticano. La multitud lo recibe con aplausos y las campanas repican. Benedicto XVI, vestido con los parámetros sagrados, ha sido acompañado por su secretario personal, Georg Gäswein, para ocupar asiente en el sector izquierdo, junto con el resto de concelebrantes en una ceremonia que ya se conoce como la de los cuatro Papas

9.30:

9.29: La parte más importante y esperada de la ceremonia será el rito de la canonización, cuando el prefecto de la Congregación para la Causa de los Santos, el cardenal Angelo Amato, presentará a Francisco «las tres peticiones» de canonización para ambos papas, primero con «gran fuerza», después con «mayor fuerza» y, por último, con «grandísima fuerza».

9.28: La ceremonia comenzó con el rezo de la Coronilla de la Misericordia, una serie de oraciones acompañadas con el rosario, a las 09.00 hora local (07.00 GMT), ya que este domingo se celebra la Divina misericordia, fiesta de la Iglesia católica que proclamó el Papa Juan Pablo II en honor de la santa polaca Faustina Kowalska. Después se rezó la Letanía de los Santos y a las 10:00 horas (08:00 GMT), Francisco comenzará la misa.

9.27

9.27 : Los rezos previos a los actos de canonización de Juan XXII y Juan Pablo II han comenzado hacia las 09:00 hora locales (07:00 GMT) con la presencia de cientos de miles de fieles que llenan completamente la Plaza de San Pedro.

9.23: El legado de Juan Pablo II: El Papa de la familia y de los jóvenes. Fue el creador del «Encuentro Mundial de las Familias» y la «Jornada Mundial de la Juventud»

9.20: La Iglesia universal contará con 80 Papas santos desde este domingo 27 de abril, cuando el Papa Francisco presidirá ante cientos de miles de personas la ceremonia de canonización de los Papas Juan Pablo II y Juan XXIII

9.12

9.12 : Las autoridades italianas cerrarán el espacio aéreo de Roma a las 10.30 horas con motivo de la ceremonia de canonización. Además, el gobierno italiano estima que un millón de peregrinos asistirá a la ceremonia en directo. Muchos de ellos han comenzado a entrar en la plaza hacia las 05.00 horas de las madrugada. Además, otros 2.000 millones la seguirán en todo el mundo

9.11:

9.10

9.10 : Comienzan a llegar los representantes de las 122 delegaciones extranjeras . Entre los primeros en llegar, se ha visto al presidente del Consejo Europeo, Hernan Van Rompuy, acompañado de Georg Gänswein, secretario personal del Papa emérito y prefecto de la Casa Pontifica, una hora antes del inicio de la ceremonia.

9.00: Biografía de Juan XXIII: «Una ráfaga de novedad». La novedad no era tanto en doctrina, sino en el modo de exponerla: su modo de hablar y de actuar y su simpatía

8.50: Biografía de Juan Pablo II: «El gran misionero de la Iglesia». Fue el primer Papa no italiano en 500 años, viajó por todo el mundo y sobrevivió a un atentado

8.40

8.40 : El Rey ha elogiado las figuras de los dos papas, Juan XXIII y Juan Pablo II por su «amor a España y su compromiso con los fieles y ciudadanos españoles»

8.30: Los Reyes de España llegaron ayer por la tarde a Roma para asistir a las canonizaciones y reunirse con el papa Francisco el lunes en audiencia privada. Desde el aeropuerto don Juan Carlos y doña Sofía se desplazaron a la embajada de España ante el Vaticano, donde han ofrecido una cena a la que han asistido unos cuarenta invitados.

8.20

8.20 : Miles de peregrinos llegados de toda parte del mundo, pero sobre todo desde Polonia, el país de Juan Pablo II, acamparon durante la toda la noche cerca de San Pedro para poder tener un sitio asegurado en la ceremonia de hoy

8.10

8.10 : Cientos de miles de fieles llenaban ya a rebosar desde las 07.30 de la mañana (05.30 GMT) de hoy, sólo una hora después de la apertura de los accesos, la Plaza de San Pedro, para asistir a la celebración de la canonización de los papas Juan XXIII y Juan Pablo II. Mientras, decenas de miles de fieles han visto esfumarse la posibilidad de entrar en la plaza y se agolpan en Via de la Conciliazione, la avenida que une Roma con la Plaza de San Pedro

8.00

8.00 : Un total de 122 delegaciones oficiales y 24 jefes de Estado y 10 jefes de Gobierno han confirmado su asistencia a la ceremonia de este domingo. La delegación española estará encabezada por los Reyes, que acudirán acompañados de los ministros de Exteriores y Cooperación, José Manuel García Margallo, de Justicia, Alberto Ruíz Gallardón y de Interior, Jorge Fernández Díaz

7.50: Un grupo de jóvenes españoles saludan desde la Plaza de San Pedro de Ciudad del Vaticano, cuando faltan horas para el acontecimiento religioso más esperado del año.

7.40: A las 10 de la mañana comenzará la ceremonia de canonización y miles de personas ya llenan la plaza de San Pedro de Ciudad del Vaticano. La canonización se convierte en el «Día de los cuatro Papas», pues, además del Papa Francisco, que presidirá la misa, también estará presente su predecedor, Benedicto XVI.

7.30: La alegría se desborda en Roma con las canonizaciones de Juan Pablo II, el «atleta de Dios», y Juan XXIII, el «Papa bueno», que serán hoy elevados a los altares.

En directo: Francisco: «Fueron dos hombres valientes que dieron testimonio de la voluntad de Dios»

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación