Suscríbete a
ABC Premium

Diez cosas sobre el amor que no sabías

Un nuevo libro llamado 'Love 2.0' nos deja diez nuevas lecciones sobre cómo sentimos el amor de pareja y cómo llegamos a ese punto.

SILVIA TORRES / MUJERHOY.COM

Estas son las 10 lecciones sobre las que habla la Ciencia del Amor, según 'Love 2.0', de Bárbara Fredrickson.

1. El amor es un micro momento

La visión del amor que emerge de los últimos estudios científicos supone un cambio esencial en la manera en la que lo hemos considerado hasta el momento, y exige que consideremos este sentimiento con una mirada más fresca y flexible. Según la autora, hay que considerar el amor de pareja desde la perspectiva de nuestro cuerpo: el amor no es romance, no es deseo sexual, ni siquiera es el vínculo especial que te une a tu familia. Y, probablemente lo más difícil de asimilar es que no estamos ante un sentimiento duradero e incondicional. El cambio que nos piden los científicos es el siguiente: “Experimentemos el amor como lo hace nuestro cuerpo, como un micro momento de conexión que compartimos con otro".

2. El amor no es exclusivo

Se refiere a la emoción del amor que, según su teoría puede experimentarse con tu alma gemela y con un extraño. Todo depende de que exista ese momento de micro conexión con el otro, que dependerá probablemente de factores químicos que no controlamos demasiado. “Siempre que te sientas seguro y puedas crear ese momento, las condiciones para experimentar el amor están servidas", aseguran. (Más información en MujerHoy.com)

Diez cosas sobre el amor que no sabías

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación