Informe PISA: Los alumnos españoles suspenden en la resolución de problemas
La OCDE presenta este martes la segunda fase del documento. Se esperan peores resultados que los conseguidos en diciembre
Después de que los estudiantes españoles quedaran significativamente por debajo de la media de la OCDE en Matemáticas, Lectura y Ciencias, según los datos publicados el pasado mes de diciembre , este martes se da a conocer en Madrid la parte del informe PISA correspondiente a 2012, que evalúa a los alumnos en su capacidad para la resolución de problemas.
Y los resultados que se esperan no son más alentadores. Más bien al contrario, los alumnos españoles salen incluso peor parados, según han revelado a ABC fuentes conocedoras del estudio.
El propio director de las pruebas PISA y responsable de educación de la OCDE (Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos), Andreas Schleicher, comparecerá este martes en Madrid junto a la secretaria de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Montserrat Gomendio, ya que se ha escogido la capital española para la presentación a nivel mundial del informe en la competencia de «resolución de problemas».
Diez puntos menos en matemáticas
El informe PISA (siglas en inglés de Programa Internacional para la Evaluación de los Alumnos) se viene realizando cada tres años desde 2000 y evalúa los conocimientos y destrezas adquiridas por los alumnos de 15 años (en Cuarto de ESO en el caso de España) en Matemáticas, Lectura y Ciencias, cuyos datos se presentaron el pasado 3 de diciembre. Ahora se presentan los que tienen que ver con «resolución de problemas».
En las pruebas de 2012 han participado 510.00 estudiantes de un total de 65 países. En España, fueron 25.313 alumnos y las pruebas se realizaron entre abril y mayo de 2012.
Según los datos conocidos el pasado 3 de diciembre, los estudiantes españoles obtuvieron 484 puntos en matemáticas, frente a 494 de promedio de la OCDE; 488 en lectura, ocho menos que la OCDE, y 496 en ciencias, cinco menos que la media de la organización de países desarrollados.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete