El temporal deja las islas Canarias con carreteras cortadas e incidencias varias
La borrasca deja más de 70 litros por metro cuadrado en El Hierro y La Gomera
![El temporal deja las islas Canarias con carreteras cortadas e incidencias varias](https://s3.abcstatics.com/Media/201402/15/temporal-canarias--644x362.jpg)
El Cabildo de Gran Canaria ha activado el Plan de Emergencias Insular para hacer frente a los fenómenos meteorológicos adversos que afectan a Gran Canaria y ha procedido a evacuar al personal de las zonas de albergue de la cumbre y medianías.
El temporal de lluvia y viento que está afectando al archipiélago ha provocado 38 incidencias en la capital grancanaria, siendo la más importante la caída de parte de la cubierta de una nave industrial, según ha informado el Ayuntamiento de la localidad. Este hecho ha provocadocortes de tráfico, y los efectivos del Servicio de Extinción y Salvamento (SEIS) han asegurado la zona a la espera de que, una vez el viento amaine, la propiedad se haga cargo de la reparación de la misma.
La segunda intervención más importante se ha producido en el campo municipal de fútbol de Las Coloradas, en La Isleta, donde el viento ha arrancado varios paneles solares que han sido arrastrados hasta la zona de juegos, por lo que la instalación permanecerá cerrada y todas las competiciones deportivas quedan suspendidas hasta el próximo lunes, cuando se repararán los desperfectos.
En general, la mayor parte de las llamadas recibidas por la Policía Local y el SEIS están relacionadas con la caída de planchas, antenas, papeleras y desprendimientos, aunque el número de avisos ha ido experimentado un descenso conforme ha avanzado la jornada.
Carreteras cortadas en todas las islas
Pese al mal tiempo, no se han registrado de momento incidencias de importancia en la isla, según ha informado el Cabildo en un comunicado, que señala que ha quedado sin efecto el plan de reordenación del tráfico en las carreteras del interior de la isla previsto en un principio para facilitar el acceso a las zonas de nieve, ante las recomendaciones de la Guardia Civil y del Servicio de Carreteras.
El Cabildo canario informó que se han cortado todas las vías de acceso a la cumbre, con el fin de evitar accidentes como consecuencia de la intensa nevada que afecta a esta zona de la isla. Se trata de una medida preventiva para, además, evitar el colapso de las vías y que resulten atrapadas personas en condiciones meteorológicas «muy adversas», tras detectarse una masiva afluencia de ciudadanos hacia la cumbre para disfrutar de la nieve.
Las vías cortadas han sido la GC-150 que une con la GC-15 (Cruz de Tejeda), la GC-600 que enlaza con la GC-60 (Ayacata), la GC-600 con la GC-15 (Cueva Grande) y la GC-600 con la GC-130 (Cruce de Cazadores).
El Cabildo recuerda que la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias ha decretado la situación de alerta en las islas por fenómenos costeros, lluvias y viento y de prealerta por nevadas desde las 11.00 horas de hoy hasta las 09.00 horas de mañana.
La consejera de Medio Ambiente del Cabildo, María del Mar Arévalo, ha recomendado a los ciudadanos que eviten salir de casa y que no accedan a las zonas nevadas, así como que estén atentos a la previsión del tiempo y a los consejos de la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno canario, y, en caso de emergencia, que se llame al 1-1-2.
Los accesos al Parque Nacional de Garajonay, en La Gomera, también han sido cerrados debido al mal tiempo, y, según ha informado la corporación insular gomera, a la capital de la isla solo se puede acceder por la carretera GM-1.
También en La Gomera, el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 112 del Gobierno de Canarias ha indicado que la carretera GM-2, del cruce de los Pajaritos a Chipude está cortada por agua-nieve.
Tras el cierre cautelar a primera hora de la mañana por la presencia de hielo y nieve, el Cabildo de Tenerife, ha reabierto al tráfico el acceso a Puerto de la Cruz por Martiánez (TF-31) una vez que los operarios de Mantenimiento de Carreteras han retirado los desprendimientos que obligaron esta mañana a cortar la vía.
Sin embargo, aún siguen cortados todos los accesos al Parque Nacional del Teide, tanto por el norte como por el sur, así como un carril de la carretera de Los Abrigos (TF-643), con paso alternativo de vehículos, para ejecutar labores de limpieza de piedras y lodo.
El temporal que está afectando al archipiélago canario también ha provocado incidencias en otras vías de la isla, como en la TF-333, en Los Realejos, por la caída de una palmera; en la TF-24, en La Laguna, y en la TF-28, en Santa Cruz, por caída de árboles, y en la TF-28, en Garachico, por la caída de un muro.
70 litros por metro cuadrado en El Hierro, La Gomera y Tenerife
La borrasca que está afectando este sábado al archipiélago canario está dejando importantes precipitaciones en las islas de El Hierro, La Gomera y Tenerife, donde en algunos municipios se han rozado los 70 litros por metro cuadrado, según la Agencia Estatal de Meteorología.
En concreto, en el municipio de Agulo, en La Gomera, se han registrado 73,8 litros por metro cuadrado hasta la una de la tarde, y en Valverde, en la isla de El Hierro, 70,4 litros por metro cuadrado.
Tenerife también ha sido una de las islas las más afectadas por las lluvias. Así, en La Laguna se han recogido hasta 66,2 litros por metro cuadrado; en el aeropuerto de Los Rodeos, 65,3 litros por metros cuadrado, y en Candelaria, 57,6 litros por metro cuadrado.
El temporal también ha venido acompañado de viento del norte fuerte con rachas de muy fuerte. Así, en Izaña se han alcanzado rachas de 143 kilómetros por hora; en Candelaria, de 99 km/h; en el aeropuerto de La Palma, de 98 km/h; en La Aldea de San Nicolás, de 95 km/h, y en el aeropuerto de Los Rodeos se han registrado rachas de 95 km/h.
Además de viento, lluvia y olas de 5 a 6 metros, la borrasca también ha provocado un notable descenso de las temperaturas. Así lo reflejan los 4,3ºC bajo cero que se han registrado en Izaña; los -0,2ºC que han marcado los termómetros en la Vega de San Mateo, los 0,2ºC en la Cruz de Tejeda y los 1,3ºC que ha habido en la zona alta de Vallehermoso.
Aplazado eventos del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria
La alerta por lluvia y viento ha llevado al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria a aplazar la celebración del pregón del Carnaval del «Mundo de la Fantasía».
El acto, que estaba previsto para las 13.00 en horas en la Plaza de Santa Ana, se celebrará mañana domingo a las 12.00 horas en el escenario principal del Parque Santa Catalina. Seguidamente, tendrá lugar el Carnaval Canino.
El Consistorio ha adoptado esta decisión tras una reunión de coordinación celebrada hoy para valorar la evolución del tiempo y la declaración de alerta por parte de la Dirección General de Seguridad y Emergencias.
Asimismo, la Fiesta de la Sábana, que iba a celebrarse en las calles de Vegueta esta tarde, queda pospuesta hasta el próximo viernes 28 de febrero, cuando se desarrollará entre las 14.00 y las 20.00 horas con la misma programación que se había diseñado para este sábado.
Corte del suministro eléctrico en La Gomera
La Gomera se ha quedado sin suministro eléctrico durante varias horas como consecuencia de una avería provocada por el temporal y que ha afectado a toda la isla. Asimismo, el mal tiempo también ha provocado algunas incidencias en el suministro eléctrico en zonas de Tacoronte y Buenavista, en Tenerife, según ha informado la empresa de electricidad.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete