Suscríbete a
ABC Premium

eutanasia infantil

Los pediatras belgas aseguran que ningún niño les ha pedido nunca morir

En una carta remitida al Parlamento antes de la votación manifestaban su temor de que los menores se crean obligados a ahorrar sufrimiento a sus padres

Los pediatras belgas aseguran que ningún niño les ha pedido nunca morir efe

e. serbeto

El doctor Stefaan Van Gool, profesor y jefe de servicio de neurología y oncología infantil de la Clínica de la Universidad Católica de Lovaina, es uno de los impulsores de la carta publicada en varios medios belgas y de la enviada al presidente del Parlamento -con la firma de 160 pediatras- para que no se apruebe una ley «precipitada». Estos especialistas en el cuidado de niños gravemente enfermos han hecho un llamamiento «desde la experiencia cotidiana, no como puro ejercicio filosófico de salón» para evitar que Bélgica dé luz verde a la eutanasia infantil . Pero su misiva no consiguió que diputados socialistas, liberales, verdes y nacionalistas aprobasen la polémica norma .

En la conversación mantenida con ABC antes de tomar el tren hacia un congreso en Alemania, Van Gool reafirma cada uno de los puntos en los que se apoya la misiva enviada al Parlamento. En esa argumentación, los médicos afirman que esta ley «no responde a ninguna demanda real» puesto que «la mayoría de los pediatras nunca ha recibido una petición voluntaria y espontánea de eutanasia de un menor de edad», entre otras cosas -explica- porque «gracias al avance de las unidades de paliativos ningún niño sufre». Es más, con las terapias «desescaladas y graduales», recuerda el texto, ya se evita «prolongar innecesariamente la vida en circunstancias difíciles». Y en ese sentido, Van Gool explica que la velocidad a la que se ha tramitado la ley, solo se entiende «porque el objetivo final no son ni los niños enfermos ni sus padres, sino las elecciones de mayo. Se va a judicializar el final de la vida de los menores, cuando es mucho mejor la buena práctica médica y los cuidados paliativos».

Pero no solo los niños son los protagonistas. Este reputado oncólogo infantil recuerda que él y sus compañeros son testigos «del dolor indescriptible de los padres» y que «la ley sólo aumentará su confusión y su estrés», y pone el acento en un punto especialmente delicado: «En la ley, el acuerdo de los padres aparece como un seguro ante la solicitud de eutanasia expresada por el niño. En la práctica, las cosas pueden ser muy diferentes porque un niño podría ver la eutanasia como un deber, si siente que sus padres ya no soportan verlo sufrir».

Los pediatras belgas aseguran que ningún niño les ha pedido nunca morir

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación