El Papa recuerda que no existe la «visión endulzada y de cuento» de la Navidad
El Pontífice ha recordado que hoy se celebra San Esteban, que fue el primer mártir de la Iglesia
En la festividad de San Esteban - el primer mártir cristiano, lapidado en Jerusalén-, el Papa Francisco invitó a «rezar por los cristianos que sufren discriminaciones a causa de su testimonio de Cristo y el Evangelio. Nos sentimos cerca de estos hermanos y hermanas que, como San Esteban , son objeto de acusaciones injustas y de violencia de todo tipo».
Al margen del texto, el Papa añadió que los mártires de hoy «son más numerosos que en los primeros tiempos del cristianismo…» Según el Santo Padre, las persecuciones tienen lugar sobre todo en países que no reconocen la libertad religiosa pero también «en países que protegen la libertad y los derechos humanos sobre el papel, pero donde, de hecho, los creyentes, sobre todo los cristianos, sufren limitaciones y discriminaciones».
De nuevo al margen del texto, el Papa propuso a los fieles reunidos para un Ángelus bajo la lluvia «recemos juntos un momento en silencio por estos hermanos y hermanas». Al cabo de medio minuto añadió, además, un Avemaría acompañada por los fieles en la plaza.
El cristiano, según el Papa, no debe sorprenderse de la hostilidad, pues ya Jesús lo predijo, pero «en todo caso, en el terreno civil hay que denunciar y eliminar la injusticia».
La fiesta del primer mártir viene justo el día 26 de diciembre «para disolver una imagen dulzona y de cuento de hadas de la Navidad , que es ajena al Evangelio». En todo caso, según el Papa, la crueldad del martirio no es nunca la última palabra. Esteban «murió como Jesús, pidiendo perdón para sus asesinos». Por eso la muerte de los mártires es «su nacimiento al cielo».
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete