Hazte premium Hazte premium

el 7 de diciembre

Templos y catedrales de toda España acogen la Vigilia de la Inmaculada

Esta celebración fue impulsada en 1947 por el sacerdote jesuita Tomás Morales

Templos y catedrales de toda España acogen la Vigilia de la Inmaculada vanessa gómez

laura daniele

Han pasado nada menos que 250 años desde que el Papa Clemente proclamara el 25 de diciembre de 1760 a la Inmaculada Concepción de María como patrona de España a petición de las Cortes Generales Españolas y del Rey Carlos III. Sin embargo, la tradicional vigilia de la Inmaculada, que tiene lugar en las parroquias y catedrales de todas las diócesis españolas cada 7 de diciembre tardó algo más en consolidarse como la expresión por excelencia de la devoción mariana.

La iniciativa surgió en 1947 del jesuita Tomás Morales , actualmente en proceso de canonización , quien en el silencio y reposo de los ejercicios espirituales que impartía entonces a los empleados de banca y el sector empresarial forjó la idea de movilizar a los laicos para que asumieran una verdadera misión evangelizadora.

Entre las muchas iniciativas que impulsó, la Vigilia de la Inmaculada pronto se convirtió en parte esencial de la tradición religiosa española, que hoy siguen cientos de miles de fieles en parroquias, templos y catedrales de todo el país, e incluso en Hispanoamérica.

«La Iglesia nos necesita»

El impulso del padre Morales a mediados del siglo XX cobra hoy especial interés tras la reciente publicación de la Exhortación Apostólica del Papa Francisco "Evangelii Gaudium". «Los laicos nos vamos dando cuenta de que la Iglesia, de la que somos parte activa, nos necesita, y que la llamada a la evangelización de los últimos Papas, en gran parte, depende de nosotros" , recuerda a ABC Nicolás Arroyo, el presidente de la comisión organizadora de esta celebración mariana, que este año lleva por lema «Hágase en mí según tu palabra».

Por eso estos grandes actos en honor a la Virgen sirven para «facilitar el encuentro con Jesucristo, tomar conciencia de la responsabilidad eclesial de los laicos y sobre todo son una llamada a la conversión».

En Madrid, la vigilia mariana tendrá lugar a las 21.00 horas en la Catedral de la Almudena, presidida por el cardenal Antonio María Rouco Varela y en la Basílica de la Merced y el Santuario de María Auxiliadora. En el resto de España se celebrarán en las catedrales junto a sus respectivos obispos.

Además, como gracia especial, desde 1978, tanto Juan Pablo II como Benedicto XVI han enviado un mensaje y su bendición apostólica a los participantes, colaboradores y organizadores de estas Vigilias. "Este año ya hemos recibido, con gran ilusión, el mensaje del Papa Francisco, que haremos público esa noche", señaló Nicolás Arroyo.

Templos y catedrales de toda España acogen la Vigilia de la Inmaculada

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación